domingo, 30 de agosto de 2009

MANUEL JIMENEZ MORON , SECRETARIO GENERAL DE FITEQA-CC.OO-HUELVA (FEDERACION DE INDUSTRIAS, TEXTIL-PIEL, QUIMICA Y AFINES).

QUE FACIL ES HABLAR DE LOS DEMAS, PERO CUANDO LE TOCA A UNO.

EL SEÑOR MARIO JIMENEZ, CON RESPECTO AL ERE PRESENTADO POR ERCROS, HABLA EN SUS DECLARACIONES DE UN EXPEDIETE “DISCRIMINATORIO”, TAMBIEN DICE QUE EL MINISTRO DE TRABAJO A SU JUICIO, CON LA FIRMA DEL ERE DE ERCROS
HA LLEVADO A CABO UN ACTO “FRIVOLO PROPIO DE UN BUROCRATA INSENSIBLE”.

LOS DELEGADOS DE CC.OO., DEL COMITÉ DE EMPRESA DE LA FABRICA DE PALOS DE LA FRONTERA Y LA SECCION SINDICAL, SOLICITARON EL DIA 15 DE JULIO POR ESCRITO UNA REUNION CON EL SEÑOR DON MARIO JIMENEZ, YA QUE AL DIA DE HOY SOLO SE HA REUNIDO CON LOS MIEMBROS DEL COMITÉ DE EMPRESA PERTENECIENTES A FIA-UGT DANDO A ELLOS TODO EL PROTAGONISMO DE LAS COMUNICACIONES AL RESTO DE LOS TRABAJADORES, NOS PARECE “DISCRIMINATORIO E INSENSIBLE”, Y NOS HACEMOS VARIAS PREGUNTAS

¿ QUE LE PASA A ESTE SEÑOR CON LOS TRABAJADORES QUE SOMOS DE CC.OO.?

¿ NO LE GUSTA EL DELEGADO SINDICAL, PORQUE ES TAMBIEN EL SECRETARIO GENERAL DE FITEQA?

¿ LO ESTA HACIENDO REALMENTE, PARA DAR PROTAGONISMO A FIA-UGT.?

LOS TRABAJADORES QUE HEMOS ELEGIDO LIBREMENTE PERTENECER AL SINDICATO DE COMISIONES, SOMOS CIUDADANOS DE HUELVA Y UN DIRIGENTE DE UN PARTIDO POLITICO NO DEBERIA DE HACER ESA DISCRIMINACION, SABEMOS QUE SOMOS LA MINORIA DEL COMITÉ PERO PARA NO ECHARNOS EN FALTA NO SOMOS TAN MINORIA, DON MANUEL ALFONSO JIMENEZ TAMPOCO NOS HA ECHADO EN FALTA, SIN EN CAMBIO TAMBIEN SE HA REUNIDO CON EL COMITÉ DE ERCROS Y EL COMITÉ DE ERCROS SON 6 MIEMBROS DE FIA Y 3 MIEMBROS DE FITEQA Y SE REUNEN CON ELLOS TAMBIEN LOS DOS DELEGADOS SINDICALES, LO QUE DECIMOS ES QUE SI HA SIDO UN OLVIDO O ERROR CORRIJASE, ASI NOS SENTIREMOS PARTE DE UNA SOCIEDAD LIBRE Y DEMOCRATA. TODOS COMETEMOS ALGUNA VEZ ERRORES LO IMPORTANTE ES RECONOCERLOS Y SABERLOS CORREGIR.


UN SALUDO.


SE ACOMPAÑA NOTICIA PUBLICADA EL DIA 7 DE AGOSTO DE 2009.

El PSOE anuncia un recurso contra el Ministerio de Trabajo por el ERE de Ercros
El secretario general del PSOE de Huelva, Mario Jiménez, apuntó este jueves que el expediente de regulación de empleo de Ercros es un "expediente discriminatorio y tendencioso" con los trabajadores de la factoría de Palos de la Frontera (Huelva), tras conocer la aprobación por parte del Ministerio de Trabajo del ERE presentado por el grupo Ercros, motivo por el cual Jiménez destacó que tanto la plantilla como la Administración autonómica "no descartan presentar un recurso ante la actuación de Trabajo".

Europa Press

En declaraciones a los periodistas antes de la constitución del Foro Provincial de Medio Ambiente, Jiménez afirmó que "está en conversaciones con la Junta de Andalucía para que interponga un recurso contra la aprobación de este ERE" para conseguir que "se respeten los derechos de los trabajadores".
En este sentido, el dirigente socialista aseguró que este expediente se presentó de "forma irresponsable" por parte de la directiva de la empresa y reiteró que el partido socialista está "totalmente en contra" de esta actuación.
Asimismo, el dirigente socialista criticó al comité intercentros de la empresa por "no saber defender los intereses y los derechos de los trabajadores de Andalucía" y además solicitó "una rectificación" por parte del director general de Trabajo del Ministerio, puesto que, a su juicio, con la firma de este ERE ha llevado a cabo "un acto frívolo propio de un burócrata insensible e incompetente", debido a la "falta de contacto y conocimiento de este asunto".

viernes, 28 de agosto de 2009

El comité de empresa de Ercros presenta un recurso al ERE

El comité de empresa de Ercros, fábrica ubicada en Palos de la Frontera (Huelva) y afectada por el Expediente de Regulación de Empleo (ERE) aprobado durante el pasado mes de julio por la Dirección General de Trabajo, presentará este viernes un recurso judicial contra este proceso en la Subdelegación del Gobierno de la capital.

En relación al plan de incentivos propuesto por la Junta de Andalucía a la empresa, el comite que "aún no conocen los datos exactos, pero la Administración se ha comprometido a aportar el mayor porcentaje posible para la modernización de la planta".

Por otro lado, se adelantó que el próximo 2 de septiembre los trabajadores realizarán una concentración a las 7,00 horas a la puertas de la fábrica, con el objetivo de poner en marcha un nuevo calendario de movilizaciones".
Leer mas.... .. Leer mas...

jueves, 27 de agosto de 2009

SE CONVOCA A TODO EL PERSONAL DE ESTE

CENTRO, EN LAS PUERTAS DE FÁBRICA, EL DÍA 2 DE

SEPTIEMBRE A LAS 7:00 HORAS.

SE RUEGA MÁXIMA ASISTENCIA.


Leer mass... .. Leer mas...

miércoles, 26 de agosto de 2009

Empleo recurrirá el ERE de Ercros por ser lesivo para la plantilla

El secretario general del PSOE de Huelva, Mario Jiménez, ha anunciado que la Consejería de Empleo recurrirá en las próximas 48 horas el Expediente de Regulación de Empleo acordado entre Ercros y los sindicatos mayoritarios por considerarlo "lesivo" para los trabajadores andaluces.

En rueda de prensa, Jiménez -que ha participado en un encuentro con representantes del comité y el delegado del Gobierno de la Junta de Andalucía en Huelva, Manuel Alfonso- ha indicado que dicho expediente, que no fue ratificado por el comité de empresa de la factoría de Palos de la Frontera (Huelva), "no se debía de haber respaldado por parte de la representación sindical y no tendría que haber sido ratificado por parte del Ministerio de Trabajo".

Según ha explicado, la Junta presentará un recurso de alzada ante la Dirección General del Ministerio de Trabajo para intentar que no se ejecute "porque es lesivo contra los intereses comunidad autónoma y contra los intereses de los trabajadores de Andalucía dentro de las empresas de Ercros, ya que hay una discriminación en términos de condiciones laborales y de aplicación del propio ERE".

El secretario general de los socialistas onubenses ha indicado que hay que trabajar en una doble línea: impedir la ejecución del ERE y ver si la empresa tiene voluntad de mantener la actividad en Andalucía a través de la planta de Palos.

Con respecto a esto último, Jiménez ha recordado que la primera semana de agosto la Secretaría General de Industria de la Junta de Andalucía remitió a Ercros la respuesta a la propuesta planteada por parte de la empresa para mantener una parte importante de la actividad en la planta de Huelva, documento en el que se apuesta, mediante una serie de incentivos, por mantener en torno 50 por ciento de los 120 empleos actuales.

Según el socialista, la empresa debería de aceptar la propuesta de la Junta y dar una respuesta lo antes posible, pues significa garantizar una renovación tecnológica importante y el mantenimiento de la planta de Palos situándola como la planta más avanzada producción de derivados de cloro de todo el Estado.

martes, 25 de agosto de 2009

Jiménez dice que el plan de incentivos de la Junta para Ercros mantendría a "medio centenar de trabajadores"

El secretario general del PSOE de Huelva, Mario Jiménez, aseguró hoy que la Junta de Andalucía "ha puesto encima de la mesa una propuesta de incentivos para Ercros que garantizaría el mantenimiento de la actividad de la fábrica y de la plantilla, ya que con esta iniciativa se podría sostener a medio centenar de trabajadores". En rueda de prensa tras la sesión plenaria de la ejecutiva provincial del partido, Jiménez hizo hincapié en que "esta propuesta está en el tejado del consejero delegado de Ercros", a lo que añadió que la Junta de Andalucía "ha presentado una iniciativa muy ambiciosa y cualquier empresario que tuviera la intención sincera de continuar con la actividad, no debería rechazarla". En esta línea, Jiménez argumentó que este plan de incentivos "permite modernizar el proceso productivo e impulsa las ayudas para el mantenimiento de la fábrica", ubicada en la localidad onubense de Palos de la Frontera. De este modo, el dirigente socialista señaló "que mediante esta inversión pública se garantizaría el cambio de tecnología, lo que supondría además un porcentaje muy interesante para la administración".

lunes, 24 de agosto de 2009

El comité de empresa de Ercros presentará "el miércoles o el jueves" el recurso contra el ERE

El comité de empresa de Ercros, fábrica ubicada en Palos de la Frontera (Huelva) y afectada por el Expediente de Regulación de Empleo (ERE) aprobado durante el pasado mes de julio por el Ministerio de Trabajo, presentará "el miércoles o el jueves" un recurso judicial contra este proceso.

Así lo explicó los miembro del comité de empresa, quien aseguró que los fundamentos sobre el recurso "se expondrán el mismo día que se presente" pero adelantó que giran "entorno al trato discriminatorio que ha sufrido la fábrica palerma en relación con otros centros de Ercros en España".

El objetivo, según explicó, es que "traten igual a los trabajadores de Palos que al resto", a lo que añadió que "no es justo que porque la Junta colabore con la planta palerma repartan las inversiones en otros centros y no en Palos".
Por otro lado, se adelantó que "las movilizaciones y protestas se pondrán en marcha cuando regresen de sus vacaciones todos los compañeros", es decir, a partir del próximo mes de septiembre

jueves, 13 de agosto de 2009

Un verano sin humos en el Polo Onubense

Seis fábricas del Polo onubense están paradas o baja producción por la crisis económica
Buena parte de las empresas del Polo Químico de Huelva están paradas o en baja producción. Los expedientes de regulación de empleo temporales (ERTE) que se han puesto en marcha se están dejando notar en la actividad de las factorías. En la avenida Francisco Montenegro, Fertiberia y Nilefos tienen su producción paralizada, mientras que en Foret la actividad sólo se desarrolla de lunes a viernes. Tan sólo Atlantic Copper continúa con su producción habitual, así como la central de ciclo combinado de Endesa. Pero más allá de la avenida de la capital, en el término municipal de Palos de la Frontera, hay otras fábricas que se encuentran en situaciones similares como es el caso de Ercros, Tioxide o Ence.

Así, de las quince empresas que pertenecen a la Asociación de Industrias Químicas y Básica de Huelva (AIQB), cinco de ellas están inactivas o en producción reducida, lo que representa el 33% de las factorías que integran el grupo.

Las industrias químicas de Huelva ya cerraron el pasado mes de marzo al 50% de su capacidad de producción porque muchas de ellas tenían paralizadas una o varias líneas de producción ante el recorte de la demandan. Entonces, la AIQB alertó de que las empresas sólo podrían sostener la situación durante un tiempo limitado. En esas fechas, Tioxide, Fertiberia y Cepsa Química ya tenían algunas de sus líneas de producción inactivas y otras como Ercros o Foret llevaban meses con una actividad por debajo del normal.

La coyuntura más grave la tenía entonces Tioxide, en la que la subida de materias primas del pasado año se sumó al descenso de la demanda provocado por la crisis causando la parada de sus dos líneas de producción de dióxido de titanio

Los ERTE presentados camuflan varios centenares de parados, mientras que la cifra de desempleo ha ido disminuyendo en los últimos años. Así, mientras el paro ha bajado los expedientes temporales han ido en aumento, una circunstancia que ha comenzado a percibirse especialmente desde el pasado mes de julio, cuando a los ya existentes entonces se sumaron los ERTE anunciados y pactados de Tioxide y Fertiberia. A estos se han sumado en las últimas fechas los de Ence y Ercros, que han engordado la lista de trabajadores que por un tiempo irán al paro.

Los representantes de las secciones sindicales firmaron a primero de junio en Madrid el acuerdo definitivo del expediente de regulación de empleo temporal de Fertiberia que, días después, fue presentado en la Delegación Provincial de Empleo. El ERTE se ha planteado por seis meses para 274 trabajadores y acuerda mantener el 100% del salario bruto y garantías de retorno.

A primeros de junio también, se pactó en Tioxide un expediente temporal de un año para 137 trabajadores y otro de extinción de empleo para 68 operarios de la factoría, mientras la empresa fijaba en 12 millones de euros la cantidad a invertir en Huelva para garantizar la continuidad de la fábrica.

Con anterioridad, Foret inició la reducción de su plantilla a través de prejubilaciones para ajustar el número de trabajadores a las necesidades de producción debido al fuerte descenso de las ventas.

Por último, en julio la asamblea de trabajadores de Ence-Huelva ratificó el principio de acuerdos del expediente de regulación temporal de empleo en la factoría que afecta a un máximo de 67 trabajadores durante los 120 días que dura. A los trabajadores se les garantiza el 100% del salario líquido.

domingo, 9 de agosto de 2009

LA BAJA LABORAL EN VACACIONES NO CUENTA COMO DESCANSO

El Tribunal Supremo ha reconocido el derecho de los trabajadores a disfrutar de todos los días programados para sus vacaciones y a que no se les descuente ninguno si durante el periodo de descanso cayeran enfermos o sufrieran incapacidad temporal.
Así se establece en una sentencia del Supremo a raíz de un recurso presentado por un sindicato de Madrid, que reconoce el derecho de los trabajadores a disfrutar de las vacaciones cuando estén programadas y cuando el empleado sufra una baja por enfermedad que se ” solape en el tiempo “ con el periodo reglamentario de descanso. En este caso, y según indica la sentencia el trabajador tendrá el derecho a disfrutar de las vacaciones que hayan quedado pendientes mientras estuvo de baja.
El Supremo basa su fallo en que ”el pleno disfrute del derecho a las vacaciones únicamente puede conseguirse cuando el trabajador se encuentra en condiciones físicas y mentales de hacer uso del mismo

sábado, 8 de agosto de 2009

Trabajadores de Ercros valoran de discriminatorio el acuerdo nacional

El comité de Ercros en Palos de la Frontera (Huelva) ha criticado hoy la actitud de la dirección de este centro por no haber sabido defender un proyecto de futuro para las instalaciones que dirigen dando siempre "la callada por respuesta".

En un comunicado, los miembros del comité han lamentado que la dirección a los continuos asuntos que se trasladan desde el Comité, siempre emplace a la sede de la compañía en Barcelona.

Consideran que esta actitud es "de poco respeto a los representantes de los trabajadores y ausencia de voluntad de diálogo, situación que situada en el momento de incertidumbre que nos acucia es de mayor ineptitud se cabe".

Según el comité, el acuerdo firmado a nivel nacional por la empresa y los sindicatos es injusto, discriminatorio y arbitrario" para los trabajadores andaluces del grupo Ercros, a los que la empresa ya ha comenzado a mandar el ERE temporal de vacaciones.

miércoles, 5 de agosto de 2009

Comité de Ercros elabora planteamiento jurídico que presentará a Trabajo a final de mes, tras aprobar el ERE

El comité de empresa de Ercros, ubicado en Palos de la Frontera (Huelva), está elaborando un planteamiento jurídico para presentarlo al Ministerio de Trabajo a final de mes, después de que éste aprobara el Expediente de Regulación de Empleo (ERE), presentado por la empresa, siendo "discriminatorio" para Palos. El comité "está recavando datos, una copia del desarrollo y los hechos que han tenido lugar" para presentar un recurso ante la actuación de Trabajo a final del mes de agosto, que es cuando termina el plazo de impugnación.Por su parte, el secretario general del PSOE de Huelva, Mario Jiménez, apuntó el pasado viernes que "está en conversaciones con la Junta de Andalucía para que interponga un recurso contra la aprobación de este ERE" para conseguir que "se respeten los derechos de los trabajadores". En este sentido, el dirigente socialista aseguró que este expediente se presentó de "forma irresponsable" por parte de la directiva de la empresa y reiteró que el partido socialista está "totalmente en contra" de esta actuación.Se censuró la "deslealtad institucional" de la Dirección General del Ministerio de Trabajo, considerando de "inadmisible, inaceptable e in asumible" la resolución por la que acepta el "injusto" ERE.En un comunicado, el comité, en palabras de dirigentes sindicalistas, afirmó que "la resolución express de la Dirección falta a la "lealtad institucional" con la Junta de Andalucía, ya que se ha producido sin que la Consejería de Empleo haya sido consultada y a sabiendas que desde Andalucía se está apostando por la continuidad de la actividad económica de la empresa Ercros, para lo que la Junta de Andalucía está estudiando un Plan de viabilidad presentado por la propia empresa.