El gasto de las pensiones se dispara un 6,6% en un año, La pelea por la rebaja de las cotizaciones no evita el problema de fondo de la Seguridad Social. Con menos aportaciones de las empresas o sin ellas, el sistema de protección se enfrenta al avance inexorable del tiempo. La población española es cada vez más adulta y, por tanto, precisará de más recursos para cubrir las pensiones.
El número de pensionistas españoles –incluidos las prestaciones por jubilación, viudedad, incapacidad, orfandad y fallecimiento creció en 983.492 personas entre julio de 2008 y julio de 2009. De ellas, ocho de cada diez nuevas pensiones corresponden a jubilados, que suman ya 5.044.548 personas –la masa laboral es de 23 millones.
En plena caída de la afiliación a la Seguridad Social y, por tanto, de los ingresos públicos, el gasto en pensiones creció en el último año un 6,6%, empujado por el repunte de las jubilaciones.
El número de pensionistas españoles –incluidos las prestaciones por jubilación, viudedad, incapacidad, orfandad y fallecimiento creció en 983.492 personas entre julio de 2008 y julio de 2009. De ellas, ocho de cada diez nuevas pensiones corresponden a jubilados, que suman ya 5.044.548 personas –la masa laboral es de 23 millones.
En plena caída de la afiliación a la Seguridad Social y, por tanto, de los ingresos públicos, el gasto en pensiones creció en el último año un 6,6%, empujado por el repunte de las jubilaciones.
No hay comentarios:
Publicar un comentario