
La Consejería de Innovación ha dado el visto bueno al Plan de Viabilidad de Ercros por el que el grupo químico catalán pretende acometer el cambio de tecnología de una de sus tres plantas en Palos de la Frontera y conservar así la mitad del empleo.
Mantener el 50% de los 123 contratados es la condición de la Junta para aprobar el plan industrial que desarrolle una nueva planta de electrólisis, según le comunicó ayer el director general de Empleo, Juan Márquez, a los trabajadores del comité de empresa, si bien no ha sido aún notificada a la compañía según pudo saber este diario.
El grupo catalán desarrolla ahora un plan de ajuste nacional donde sus tres plantas de Huelva son las grandes sacrificadas con un Expediente de Regulación de Empleo que afecta a casi toda la plantilla en Huelva, 112 , presentado en junio.
Dentro del plan de ajuste en Palos se cerrarían las otras dos (que ya se encuentran paradas) de clorometanos y de EDC. Por su parte, la transformación de la planta de electrólisis que sustituirá las celdas de mercurio por las más modernas de membrana evitaría su cierre pero necesitaría una inversión aproximada de entre 10 a 14 millones de euros.
La Junta de Andalucía, mediante subvenciones a la inversión y otras ayudas con préstamos a bajo interés "podría alcanzar la mitad del coste", según aventuraron fuentes sindicales, si bien quedan los detalles por determinar. El plazo para comunicar esta aprobación de forma oficial acaba el próximo 17 de diciembre, fecha de cumplimiento del ERE temporal de suspensión de 4 meses que está en vigor y comenzó el pasado 17 de agosto.
Mantener el 50% de los 123 contratados es la condición de la Junta para aprobar el plan industrial que desarrolle una nueva planta de electrólisis, según le comunicó ayer el director general de Empleo, Juan Márquez, a los trabajadores del comité de empresa, si bien no ha sido aún notificada a la compañía según pudo saber este diario.
El grupo catalán desarrolla ahora un plan de ajuste nacional donde sus tres plantas de Huelva son las grandes sacrificadas con un Expediente de Regulación de Empleo que afecta a casi toda la plantilla en Huelva, 112 , presentado en junio.
Dentro del plan de ajuste en Palos se cerrarían las otras dos (que ya se encuentran paradas) de clorometanos y de EDC. Por su parte, la transformación de la planta de electrólisis que sustituirá las celdas de mercurio por las más modernas de membrana evitaría su cierre pero necesitaría una inversión aproximada de entre 10 a 14 millones de euros.
La Junta de Andalucía, mediante subvenciones a la inversión y otras ayudas con préstamos a bajo interés "podría alcanzar la mitad del coste", según aventuraron fuentes sindicales, si bien quedan los detalles por determinar. El plazo para comunicar esta aprobación de forma oficial acaba el próximo 17 de diciembre, fecha de cumplimiento del ERE temporal de suspensión de 4 meses que está en vigor y comenzó el pasado 17 de agosto.




