
Ercros costeará íntegramente el Plan Social para dar salida a “los excedentes de la factoría de Palos de la Frontera sin ayuda de la Junta de Andalucía”, como aseguraron desde la compañía catalana tras la reunión mantenida ayer en Sevilla entre su presidente, Antonio Zabalza, y la Dirección General de Empleo de la Junta.
Sin embargo desde la administración autonómica pidieron al presidente de la compañía en la reunión, en la que participó el delegado de Empleo en Huelva, Eduardo Muñoz que se ofrezca “el mismo tratamiento a los trabajadores de la planta de Palos de la Frontera (Huelva) que a los del resto del territorio nacional”.
En el Expediente de Regulación de Empleo a nivel nacional, que no fue ratificado por Huelva al considerarlo discriminatorio para la plantilla de Palos de la Frontera, supone la extinción del cien por ciento de los contratos. La empresa supeditaba el cobro de 20 días por año trabajado de los despedidos a las ayudas que concede la Junta una medida que no acepta la administración, que entiende que es la empresa quien debe de abordar los gastos del plan social.
Respecto al ERE, en el encuentro se trasladó a la dirección de la empresa que la Junta mantiene por el momento el recurso presentado en su día contra el mismo “al entender que puede discriminar a estos trabajadores y que no surgió de la negociación con el comité de empresa.
La administración considera, según señala la agencia Efe, que la empresa debe de negociar un ERE para cada centro de trabajo y no uno general, dejando abierta una posible negociación para hacer frente al mismo si finalmente la empresa consensuara con la plantilla de Palos un documento que diera salida a los excedentes conforme a las condiciones que se dan en este centro.
Desde la compañía, la Secretaria General, Teresa Conesa, señaló, por contra, que el presidente “ha demostrado a los representantes de la Junta que Palos no está discriminada respecto al resto del país”.
Sin embargo desde la administración autonómica pidieron al presidente de la compañía en la reunión, en la que participó el delegado de Empleo en Huelva, Eduardo Muñoz que se ofrezca “el mismo tratamiento a los trabajadores de la planta de Palos de la Frontera (Huelva) que a los del resto del territorio nacional”.
En el Expediente de Regulación de Empleo a nivel nacional, que no fue ratificado por Huelva al considerarlo discriminatorio para la plantilla de Palos de la Frontera, supone la extinción del cien por ciento de los contratos. La empresa supeditaba el cobro de 20 días por año trabajado de los despedidos a las ayudas que concede la Junta una medida que no acepta la administración, que entiende que es la empresa quien debe de abordar los gastos del plan social.
Respecto al ERE, en el encuentro se trasladó a la dirección de la empresa que la Junta mantiene por el momento el recurso presentado en su día contra el mismo “al entender que puede discriminar a estos trabajadores y que no surgió de la negociación con el comité de empresa.
La administración considera, según señala la agencia Efe, que la empresa debe de negociar un ERE para cada centro de trabajo y no uno general, dejando abierta una posible negociación para hacer frente al mismo si finalmente la empresa consensuara con la plantilla de Palos un documento que diera salida a los excedentes conforme a las condiciones que se dan en este centro.
Desde la compañía, la Secretaria General, Teresa Conesa, señaló, por contra, que el presidente “ha demostrado a los representantes de la Junta que Palos no está discriminada respecto al resto del país”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario