jueves, 21 de enero de 2010

REUNIÓN EN TARRAGONA

CONFERENCIA PROGRAMA AVANZAR DESDE LA CRISIS
Por MANUEL JIMENEZ MORÓN
Voy a centrar mi intervención en el documento que traemos hoy a debate resaltando algunos detalles, que independientemente de estar o no en crisis tenemos que llevar siempre y nunca bajar la guardia.

1º- la importancia de la batalla por el empleo, ya dice el documento que hoy por hoy constituye el eje de la acción sindical de CC.OO., luchando por el empleo, defendemos las condiciones de trabajo de hoy y de mañana, ahora bien, la defensa del empleo no puede realizarse a remolque de la iniciativa patronal, esencialmente en torno a los AJUSTES de plantilla provocados por situaciones de crisis y también como consecuencia de los procesos de segregaciones, filiaciones o fusiones.

2º- Reforzar la presencia y notable autoridad que hemos conquistado con el sindicalismo tanto Estatal, Europeo e internacional.

3º- Debemos intervenir en las empresas y así lo hacemos para que los contratos de trabajo sean a trabajo fijo – contrato fijo.

4º- El derecho a la igualdad entre hombres y mujeres sea de obligado cumplimiento.

5º- Que la actividad preventiva se desarrolle en las empresas con la implantación de un Plan de Prevención de Riesgos Laborales.

6º- Responder ante la Organización del Trabajo, aunque sabemos que es tarea del empresario, también sabemos que tenemos intervención sindical.

Estoy seguro que todo esto y mucho mas, los que estamos aquí lo hemos estado haciendo, lo estamos haciendo y lo seguiremos haciendo y en este documento decimos que la experiencia de los últimos meses con la crisis los empresarios lo están aprovechando y están justificando el mal momento ocultando mucho de ellos la mala Gestión Empresarial, una excusa clara para suprimir producciones, externalizar puestos, bajar los salarios, reducir plantillas etc, etc.

Por tanto sabemos que la intervención sindical es la herramienta que tenemos para mejorar la defensa de los intereses individuales y colectivos.

Por ultimo nada de esto podremos hacer si a esta iniciativa sindical no la reforzamos dando confianza a nuestra organización, a nuestros cuadros sindicales de que cuando una empresa atente claramente contra las garantías y los derechos de nuestros representantes, se encuentre de cara con todo el peso de la organización y que tanto el presidente de la CEOE y el vicepresidente de FEIQUE, dimitan ya que ambos atentan contra los trabajadores y nuestros representantes sindicales y no se negociara mas con ellos, no son dignos de estar con nosotros y nosotras hablando de negociación.

Creo y termino que deberíamos incluir dentro de este documento la intervención de toda la estructura en el momento que se atente contra un representante de esta organización, pues si no lo hacemos, dando una respuesta contundente sindical poco podremos posiblemente a corto plazo defender todo lo nombrado anteriormente y simplemente nos convertiremos poco a poco en meros y sumisos representantes sindicales.

Muchas gracias.

Tarragona 21 de enero de 2010

No hay comentarios:

Publicar un comentario