Llevamos desde el día 5 de mayo de 2009, inmersos en un Expediente de Regulación de Empleo, que planteo el grupo Ercros con el cierre del centro de trabajo de Palos de la Frontera, en Huelva.
Sabemos que todo el mundo entiende y comprende la situación por la que estamos pasando, nosotros antes también lo decíamos y no es verdad. Hasta que no te pasa no sabes nada de lo que se siente ni padece.
Hemos pasado al planteamiento de estar una serie de personas en un ERTE, pactado de cuatro meses, para que en ese trascurso de tiempo se pongan de acuerdo en primer lugar:
1º- La Junta de Andalucía con la dirección de ERCROS, para la consecución de un Plan de Viabilidad, que pasa por cambiar la tecnología de fabricación de Celdas de Mercurio a Celdas de Membrana.
2º- Una vez conseguido el primer punto pasar a reestructurar la plantilla para que con la reforma hecha al cambio de la Mejor Tecnología Disponible, quede la fabrica operativa y rentable en el mercado.
Por tanto el primer punto al cual nosotros llamamos parte industrial una vez acordado y creado las bases para su ejecución pasemos al segundo llamado parte social, en el cual empezaremos a tocar todos los temas relacionados con los trabajadores, ¿quien continua trabajando y como? y ¿quien tiene que dejar de trabajar y como se va?
Podemos pensar y así lo estábamos haciendo, que tranquilos, que todo va por buen camino, que hay tiempo, que solo llevamos en el ERTE un mes y trece días y cinco horas, que todo es complicado y se necesita tiempo (tiempo) ese es nuestro problema que contra mas tiempo pasa sin que nadie diga nada sólido, que dejen el secretismo, todas las partes, que nos reúna alguien y nos diga tranquilos esto va de esta y de esa manera y que solo quedan flecos por atar. Que bonito seria, estoy perdiendo la vista de mirar la pantalla de mi ordenador esperando mensajes claros que nos conduzcan a poder tranquilizar a los compañeros, a sus familias.
No los recibo, suplico, pido socorro, sigo igual y lógicamente empiezo a pensar que posiblemente no todo vaya también ya que nadie se atreve a decir nada sólido o es que tengo que esperar que lo vendan otros, personajes políticos, secretarios generales.
Los que hemos estado “tranquilos”, comenzamos a ponernos nerviosos, los trabajadores preguntan y hemos pasado a vender humo, de la Junta y la Empresa no sabemos nada, la reunión de la comisión de seguimiento no gran cosa. La próxima reunión de la comisión el día 14 de Octubre, por lo que quedan 15 días (medio mes), son muchos días para seguir sin saber nada, son 360 horas que nos van a parecer 360 días.
No sabemos si podremos resistir, hay preguntas sin respuestas que todo el mundo piensa que eso es de juzgado de guardia, no entendemos el porque no tienen respuestas, por fuerza hay que estar hasta el día 15 de octubre sin saber, no entendemos que las agendas sean tan complicadas para buscar un hueco.
Podríamos seguir así y escribir cientos de páginas, pero paro porque me estoy encendiendo conforme escribo, quiero seguir apagado, tranquilo, pero la verdad es que no estoy ni estamos solos y no sabemos hasta cuando aguantaremos la presión a la cual nos estáis sometiendo.
Esta reflexión la vamos a mandar a todos los que tenemos sus correos, lo que pretendemos es que corra la bola y que se le ponga el interés que creemos se merece, no la vamos a refinar si no hay queda como ha salido de dentro, del alma como dirían, esta claro que no es buena la situación en la que estamos y una noticia clara y sin tapujos es un bálsamo para poder empezar a dormir por las noches sin sobresaltos y las horas aunque sean pocas pero seguidas.
Sección Sindical CC.OO.
Palos de la Frontera-Huelva
29 de septiembre de 2009.
Me da pena, como afiliado a UGT, que no se tenga en cuenta en nada a las personas que desgraciadamente nos vamos a quedar sin trabajo en este ERE. De todos es sabido, el enfrentamiento existente entre las dos secciones sindiales existentes en Ercros Palos.
ResponderEliminarNo me sale otra palabra que la que expreso de todo corazón a los compañeros que hemos estado trabajando en este cento durante más de 30 años. Largo tiempo para pensar, recapacitar, meditar etc. de lo que ha acontecido durante este perioro, tan pequeño y tan largo, representado en casi la totalidad de nuestra vida. Me da pena, pensar en que primero priman los intereses de partidos, directrices de estos, estrategias a seguir etc. que la situación real en que quedamos los que sufrimos este ERE en nuestras familias. Me gustaría, que todo lo que ha acontecido hasta ahora sea olvidado y que ambas centrales sindicales, se dejen de política absurda, sin razón y fundamento para que unan esfuerzos y entre todos se consiga lo más difícil, que es tener una nueva oportunidad de dialogar, estudiar, consensuar y conjuntamente logar los objetivos por lo que "unidos" hemos luchado y que resumo brevemente a continuació:
1º Todos hemos luchado por un "NO AL CIERRE DE ERCROS PALOS"
2ª Por un plan social igual o equivalente al último ERE presentado por Ercros y que hemos vivido en los compañeros que este mismo año, han terminado dejandonos.
3ª Un plan de "viabilidad" que saque adelante a los compañeros que se tengan que quedar al frente de la fábrica, con las mejoras necesarias para que pueda presentar "futuro" para ellos y para los que nos tengamos que marchar.
4º Que no se olvide que las personas que desgraciadamente tengamos que dejar ya nuestra vida laboral, que nos hemos merecido, algunos con más de 35 años al servicio de esta empresa, un merecido plan de jubilación o prejubilación (según sea el caso por la edad, que mañana demandarán los que ahora se queden trabajando.
5º Dignamente, creo que nos hemos merecido el poder conseguir lo que, en lo largo de nuestra vida laboral, hemos plantado y ahora nos toca recogerlo.
6º Que sea unánime la cooperación entre CCOO y UGT, dejando aparte las directrices de los partidos para que entre todos podamos conseguir que Ercros siga adelante con posibilidad de futuro, logrando una salida digna a las personas, que desgraciadamente, ya no podemos seguir en esta batalla.
COMO HE DICHO ANTES, SOY AFILIADO DE UGT Y NO COMPARTO, LA ACTITUD DE MI SINDICADO Y LA DE CCOO. EN NO AHUNAR ESFUERZOS CONJUNTOS EN ESTA "LUCHA DE TODOS" POR LO QUE NOS MERECEMOS.
Al escribir este comentario, sé sobradamente que nada de lo que expongo servirá para unir a ambas centrales, pero quiero que sepan ambas, que un afiliado a UGT, no está de acuerdo (se que es el sentir de muchos otros compañeros)en la manera que se está actuando ante la GRAVE SITUACIÓN QUE ESTAMOS VIVIENDO TODOS LOS TRABAJADORES DE ERCROS PALOS.
Estoy totalmente de acuerdo en todo lo escrito por mi compañero en cuanto a los motivos por lo que hemos estado luchando todos hasta que, muy sabiamente por parte de la dirección de Ercros, nos han dividido para vencernos en la lucha por nuestros puestos de trabajo que tan vilmente nos quieren arrebatar cerrando la fábrica.
ResponderEliminarEs de pena, pensar como entre nosotros mismos, damos “asco” a los compañeros que ahora están “provisionalmente”, ocupando puestos de trabajos, sin pararse a pensar que pasará dentro de 3 meses, si se unirán a nosotros en el Paro.
DE TODO CORAZON, DESEO QUE ERCROS CIERRE DEFINITIVAMENTE PALOS, para que una vez ocurrido esto, algunos se paren a pensar, que es lo que ha ocurrido y que hemos hecho “todos” MAL. Deseo que la providencia me escuche y se cumpla mi deseo de que se cierre definitivamente Palos.
SE POSITIVAMENTE QUE CCOO ESTA COOPERANDO CON ERCROS POR MEDIO DE SU DELEGADO SINDICAL EN TODO LO CONTRARIO A LO QUE DEBERIA ESTAR HACIENDO, ASI QUE SOLICITO LA DIMISION INMEDIATA DE SU REPRESENTANTE BASURA EN ESTA EMPRESA SR. JIMENEZ.
ResponderEliminar