Los peores presagios se han cumplido para los 112 trabajadores de las instalaciones de Ercros en Palos, ya que ayer no fue posible la firma del acuerdo que hacía efectivo el expediente de regulación de empleo (ERE), que la compañía presentó para buena parte de sus centros repartidos por el país. De hecho, los representantes onubenses de la comisión negociadora que se reunió ayer en Barcelona, fueron los únicos que no rubricaron el texto por lo que se abre un nuevo período de incertidumbre que daría paso a nuevas movilizaciones.
El punto discordante ha sido la propuesta de Ercros de que si hay ayudas de la Junta, los trabajadores de Palos no se pueden acoger a los contratos de relevo que se van a poner en marcha en otros centros del país. Ambos aspectos afectan sólo al caso de Palos por lo que los sindicalistas lo consideran discriminatorio.
El ERE aprobado ayer afecta a 195 puestos de trabajo de distintos centros del país. De ellos, nada menos que 112 son de la planta palerma del total de 119 trabajadores. La empresa recuerda que de éstos, siete no fueron incluidos porque quedarían en labores de logística; 54 personas quedarían incluidas en el expediente de exclusión dado el cierre desde mayo, de las plantas de clorometano y EDC. Estarían afectadas por un expediente de regulación temporal de empleo (ERTE) de cuatro meses y de ahí ala extinción definitiva de la relación laboral. El resto del acuerdo no firmado incluye el mantenimiento del empleo de forma definitiva, para 36 personas y de manera temporal durante un plazo de dos años, para otras 29 personas.
Ercros recuerda que todo este depende de las conversaciones que se mantienen con la Junta de Andalucía que ofreció a la empresa, facilitar financiación para realizar el cambio tecnológico para dejar en funcionamiento la planta de electrolisis. Pero ahora todo queda de nuevo en el aire. El comité de empresa mantiene una reunión hoy con los sindicatos para valorar el nuevo panorama que se abre y contemplar posibles movilizaciones. Todo eso será llevado mañana a la asamblea de trabajadores. Para Albillo, "no es justo que porque la Junta colabora con la planta palerma, repartan las inversiones en otros centros y no en Palos".
No hay comentarios:
Publicar un comentario