El 28 de abril se celebra el Día Internacional de la Salud y Seguridad en el Trabajo, a iniciativa de la Confederación Internacional Sindical, una jornada de movilización y recuerdo de las víctimas del trabajo. En el Manifiesto llamando a participar en los actos unitarios convocados para este Día, CCOO y UGT reafirman su compromiso público con la defensa y protección de la salud en el trabajo, “lo más preciado que tenemos y lo que no podemos perder”.A lo largo de 2008, 831 personas han fallecido en accidentes laborales y, lo que es aún más grave -denuncian CCOO y UGT - persiste en el último año el subregistro de enfermedades profesionales, pues sólo se ha aumentado la declaración de enfermedad profesional de 17.061 a 18.700 casos (un incremento del 9,6% respecto al año anterior). En España no se declaran muertes por enfermedad, aunque se incrementan las prestaciones por viudedad y orfandad tras tener que acudir a los tribunales. “Es esta una lacra y una vergüenza para nuestro país y sus instituciones públicas”, denuncian CCOO y UGT, que responsabilizan de ello a “las mutuas de accidentes de trabajo y enfermedades profesionales de la Seguridad Social, como iniciadoras del proceso, y a las distintas Administraciones Públicas, que no ejercen adecuadamente su control.En el manifiesto unitario, CCOO y UGT denuncian que la CEOE utiliza el contexto económico para socavar los derechos laborales en su conjunto y también para hacer retroceder las actividades y recursos que las empresas dedican a la prevención de riesgos laborales. “Ahora se oponen, con todas sus fuerzas, al desarrollo y cumplimiento de la Estrategia Española de Salud y Seguridad pactada por las Administraciones Públicas, patronal y sindicatos”, señalan.CCOO y UGT consideran que se corre el riesgo de perder en poco tiempo gran parte de lo avanzado en los últimos años en una materia tan esencial como es la protección de nuestra seguridad y salud, algo que no están dispuestos a consentir, por lo que exigen al Gobierno y a los empresarios que cumplan lo acordado en materia de prevención y salud laboral. “Prioritariamente, desarrollando la figura de los agentes territoriales y sectoriales de prevención, pieza clave para avanzar en el cumplimiento de la ley en las empresas que carecen de representación de los trabajadores -delegado de prevención- y que son las que más necesitan de la tutela externa”.
Convocados por CCOO y UGT se celebrarán los siguientes actos:Andalucía .- En Córdoba el día 28 concentración a las 12h en el IES y exposición fotográfica desde el día 28 hasta el 4 de mayo; en Sevilla, el día 27 concentración de delegados de CCOO y UGT y lectura de manifiesto, en la Plaza Nueva; en Jaén, el día 27, Aula Móvil de Salud a estudiantes de formación ocupacional de Linares, el día 28 concentración de delegados de CCOO y UGT para denunciar la siniestralidad laboral y por la salud en el trabajo en la capital; el día 29 curso de formación en salud laboral en la Academia de la Guardia Civil de Baeza y el día 30 a trabajadores de Correos y de Hostelería de Linares. En Málaga, Granada, Almería y Huelva, demostraciones prácticas sobre protección individual y colectiva ante los medios de comunicación.
LEER MAS...
No hay comentarios:
Publicar un comentario