viernes, 10 de abril de 2009

ERE. Expedientes de Regulacion de Empleo (ERES)


Un ERE o Expediente de Regulacion de Empleo son aquellos procedimientos solicitados a las autoridades laborales para despedir a empleados de forma que se garanticen los derechos de los trabajadores.

Los ERES, tan de moda durante esta crisis (tambien conocida como Crisis Ninja) se pueden solicitar desde las empresas o desde los sindicatos de trabajadores cuando se dan determinadas circunstancias previstas por la ley:

Despido colectivo o suspensión de la relación laboral por causas económicas, técnicas, organizativas o de la producción.
Suspensión o extinción de la relación laboral por fuerza mayor.
Extinción de la relación laboral por extinción de la personalidad jurídica del contratante.
El ERE debe acompañarse de un informe justificando la extinción de contratos a trabajadores masiva con los documentos que certifiquen el estado económico de la empresa. Si un ERE afecta a menos de 200 trabajadores, la Autoridad Laboral puede ser la de la provincia donde se ubica la empresa. Si afecta a más de 200 personas o a centros ubicados en diversas provincias, el caso debe pasar al Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales.

Si el ERE se solicita por causas de fuerza mayor, es suficiente con informar a los representantes legales de los trabajadores y esperar la resolución de las Autoridades Laborales. En los demás casos, se abre un período de consultas y de negociación entre empresa y trabajadores. Si no se llega a un acuerdo, la Autoridad Laboral decide si se acepta o no la regulación de empleo.

Durante estos últimos meses se están produciendo varios ERES masivos que están provocando protestas de sindicatos y trabajadores que se echan a las calles para protestar. Aquí podéis ver el ranking de ERES.



No hay comentarios:

Publicar un comentario