domingo, 19 de abril de 2009

Ercros aprueba sus cuentas en una tensa junta con críticas de los accionistas

La junta de accionistas de Ercros ha aprobado hoy sus cuentas anuales en una tensa sesión en la que los accionistas han pedido la dimisión de su presidente, Antonio Zabalza, y de todo el consejo de administración.

Ercros perdió 203,4 millones de euros durante 2008 debido, según Zabalza, a la devaluación de activos por la aplicación de la nueva legislación contable y, sin esta circunstancia, las pérdidas operativas habrían sido de 6,35 millones.

Zabalza ha dicho que Ercros no ha podido escapar al entorno adverso en el que se encuentra la economía mundial aunque la empresa "ha resistido bastante bien la situación".

En su discurso ante la junta, Zabalza ha señalado que otra de las claves del ejercicio 2008 ha sido el fuerte aumento de los costes de las materias primas y de la energía.

En este contexto, Zabalza ha apostado por concentrarse en la reducción de costes y en la mejora de la eficiencia de la empresa y ha señalado que ya se han dado los primeros pasos con el Plan de Mejora de Eficiencia de la compañía, que comportó, entre otras cosas, una disminución de la plantilla en unas 146 personas.

Zabalza ha apostado por perseverar en ese plan con el fin de asegurar la "prosperidad y el fortalecimiento" de Ercros en este nuevo orden industrial.

Los accionistas que han tomado la palabra han tenido duras críticas para Zabalza al que han pedido que dimita y también han exigido la dimisión del consejo de administración.

Alguno de los accionistas ha llegado a proponer que si la compañía no es viable que la cierren y han rechazado que la culpa de la situación sea de la crisis porque en estos últimos años "hemos tenido épocas de vacas gordas y la empresa siempre ha ido para abajo".

También se ha pedido que Zabalza no acapare tantos cargos y nombre a un consejero delegado que "aporte sabia nueva" y que el consejo de administración se congele el sueldo o que se lo baje.

Pese a que se han aprobado todos los puntos del orden del día, el que más críticas ha levantado ha sido la aprobación de un "contrasplit", operación que consiste en disminuir voluntariamente el número de acciones en circulación mediante una agrupación de los títulos existentes y su canje por nuevas acciones emitidas.

Así, se agruparán o canjearán las 1.006.230.600 acciones en que se divide el capital social para su canje por acciones nuevas a emitir, en una proporción que todavía está por determinar.

Algunos accionistas se han mostrado totalmente contrarios a esta operación porque consideran que les va a perjudicar y les va a hacer perder capital.

Zabalza ha señalado que entiende el "sentimiento de frustración" de los accionistas por la caída que ha tenido el valor en Bolsa, pero ha insistido en que la apreciación de lo que puede valer Ercros tiene que ser a medio o largo plazo.

Ha dicho que en los últimos ejercicios Ercros ha triplicado su tamaño y se ha diversificado y ha insistido en que, a medio y largo plazo, la empresa es "viable y rentable".

Además, Zabalza, cuyo discurso ha sido interrumpido por los accionistas en varias ocasiones, ha defendido la operación de "contrasplit" porque "es una operación formal que no afecta al valor de la compañía".

Entre los acuerdos aprobados está la reducción de capital social en 201 millones de euros que fija el capital social en 161 millones.

No hay comentarios:

Publicar un comentario