Los empleados de Fertiberia piden que se reactiven tres plantas paradas · La plantilla de Tioxide se concentró a las puertas de la factoría para exigir la retirada de los expedientes de regulación de empleoLos trabajadores de Tioxide y Fertiberia iniciaron ayer un calendario de movilizaciones ante la situación en que se encuentran. La plantilla de la primera compañía exigió a la empresa, mediante una concentración, que retire el expediente de regulación de empleo (ERE) que ha planteado, así como la extinción de contratos laborales. Las movilizaciones continuarán a lo largo de la semana hasta el viernes cuando los trabajadores participen en la manifestación convocada por los sindicatos con motivo del Día Internacional del Trabajo. Después, si la dirección empresarial no ha dado respecta a las peticiones del comité de empresa, se endurecerán las actuaciones.
La concentración de trabajadores a las puertas de Tioxide duró una hora y media y hoy volverá a repetirse. En ella participó un nutrido grupo de operarios, además de los miembros del comité de empresa. Incluso se unieron los trabajadores de las contratas. Además entregaron un documento a la dirección de la empresa pidiendo la retirada de los ERE.
La imposibilidad de alcanzar un acuerdo con la dirección ha llevado a estos trabajadores a tomar esta medida de presión, según indicó el secretario del comité Pedro Castilleja.
La empresa ha presentado un ERE de extinción de contratos que afecta a unos 70 trabajadores de la factoría y otro de carácter temporal que afecta al 60% de la plantilla restante, para la que la dirección propone que cobren el 60% del sueldo actual, algo que el comité de empresa considera insuficiente. Castilleja ha explicado que lo que se persigue es lograr junto con la empresa una reestructuración de la plantilla que no sea traumática ni perjudicial para los trabajadores y para ello recurren a la propuesta ya presentada en febrero en la que contemplaban una congelación salarial para todo este año y una reestructuración en vez de despidos. A pesar de todo, los trabajadores han expresado su confianza en que las negociaciones con la empresa puedan retomarse cuanto antes.
Al igual que los trabajadores de Tioxide, también iniciaron movilizaciones los operarios de Fertiberia que, a partir de las doce, se encerraron en asamblea permanente en las dependencias de la fábrica como medida de presión para exigir a Costas que se pronuncie sobre la situación de la empresa y el plan de futuro.
La medida se llevó a cabo después de una concentración y asamblea informativa en la factoría y un corte de tráfico en la avenida Francisco Montenegro en los dos sentidos de la circulación que duró alrededor de diez minutos.
Según el secretario general de la Sección Sindical de Intercentros de UGT, Gregorio Falero, los trabajadores han pedido a la empresa que ponga en marcha las plantas de producción actualmente paradas, ya que no aceptan decisiones unilaterales y porque Costas aún no se ha pronunciado sobre la situación de la compañía. En concreto se trata de dos plantas de fosfórico y una de sulfúrico.
La intención de la plantilla de trabajadores es forzar a Costas a que se pronuncie sobre el plan de futuro que presentó la empresa, como se exigía, plan que pasa por los acuerdos adoptados por Fertiberia, el Gobierno central y la Junta de Andalucía que fija 2012 como horizonte para el final de los vertidos de fosfoyesos en las marismas de Mendaya.
Mientras los trabajadores quieren conocer las medidas sociolaborales y que se mantenga el compromiso de nuevas inversiones que permitan el mantenimiento de la actividad y la menor pérdida posible de puestos de trabajo.
Los trabajadores señalan que diariamente se irá analizando la situación y determinarán lo que mejor corresponda para avanzar en una solución ordenada y no traumática a la situación de la factoría del Polo Químico.
No hay comentarios:
Publicar un comentario