El sindicato ha participado en una reunión para diseñar una estrategia de futuro para Huelva junto con el Consejero de Innovación, Martín Soler, representantes de la FOE y de UGT y diversos cargos institucionales de la provincia.CCOO considera que “el camino de la Concertación es el que debe seguirse para el desarrollo de Huelva y es el siempre hemos defendido, ya que en el marco institucional es donde deben debe abordarse el futuro industrial y no en debates que generan confrontación como ha ocurrido en los últimos tiempos”.
El secretario general de CCOO de Huelva, señala que “la reunión ha sido muy positiva porque ha servido para poner de manifiesto la voluntad de todas las partes de cooperar en favor del desarrollo socioeconómico de la provincia en el marco de la concertación social”. Además, apunta que “es fundamental que se mantenga la unión de los agentes sociales e institucionales para afrontar la actual situación de crisis desde el diálogo, la colaboración y el acatamiento de las responsabilidades de cada una de las partes”.
En ese sentido, todos los asistentes a la reunión han insistido en la necesidad de articular medidas de carácter urgente para resolver los problemas más acuciantes y medidas coyunturales que permitan incentivar a los principales sectores de la economía onubense como son la industria, el turismo, la agricultura o la construcción.
Asimismo, Delgado ha pedido que “se trabaje en la búsqueda de acuerdos que definan una estrategia de futuro para Huelva, sobre todo para el sector industrial que en estos momentos atraviesa una situación muy complicada y que sirvan para garantizar la continuidad de las empresas y el mantenimiento del empleo”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario