martes, 26 de mayo de 2009

Ercros se reafirma en el cierre irreversible de las plantas de Huelva







En el ERE se incluye a los 123 trabajadores de las instalaciones de Palos a los que se les ofrece una indemnización de 20 días por año trabajado · Las negociaciones comenzarán el próximo día 4
Más duro de lo que los trabajadores se esperaban, pero calcado a lo que la empresa anunció justo hace tres semanas. Ercros mantiene el cierre irreversible de las tres plantas que tiene ubicadas en el término municipal de Palos de la Frontera y la consiguiente destrucción de los 123 puestos de trabajo que hasta ahora se mantienen en la antigua Aragonesas. Así se recoge en el documento que hoy se entregará en el Ministerio de Trabajo y que ayer se mostró a los sindicatos en la reunión que mantuvieron representantes de la compañía y de los trabajadores todas las plantas afectadas por el Plan de Ajuste que la multinacional va a poner en marcha, para reducir sus costes anuales en 48 millones y hacer frente así a la caída de la demanda que ha traído la crisis.

Intensa y larga (se extendió hasta bien entrada la tarde) fue la entrevista que ayer mantuvieron empresa y trabajadores en Barcelona (donde la firma tiene su sede central), pero con pocas novedades porque se insistió en la necesidad de cerrar los centros de Huelva sin posibilidad de que alguna de las tres plantas (clorometanos, EDC y electrolisis) pueda continuar con la actividad. Se alegan causas objetivas y eso se traduce en que cada trabajador -en principio- recibirá la indemnización menor que puede llegar tras la pérdida de un empleo: veinte días por cada año trabajado.

Desde la empresa se confirmaba ayer que será a partir del próximo día 4 de junio cuando se inicien las negociaciones con los sindicatos, una vez que quede constituida la mesa para este fin, que se extenderá durante los 30 días que fija la ley, aunque podrá alargarse si hay posibilidad de acercar las posturas ahora radicalmente enfrentadas. En ese tiempo, los sindicatos lucharán para "impedir por todos los medios" que los 123 trabajadores se queden en la calle dejando atrás 36 años de actividad y generación de empleo y riqueza en la provincia. Ellos defienden que la producción en Huelva es rentable y así lo seguirán haciendo "hasta el final", subrayaba el presidente de comité de empresa, Gerardo Ferreiros, poco después de conocer los detalles del Expediente de Regulación de Empleo (ERE) que hoy se presentará oficialmente en Madrid.

La primera medida de protesta (desde el día 6 la plantilla se manifiesta a las puertas de la factoría) llegará hoy a mediodía, cuando los trabajadores inicien una marcha de protesta que arrancará desde la fábrica y concluirá a la altura del Monumento a la Fe Descubridora, en la Punta del Sebo. Mañana, los trabajadores se concentrarán en las puertas de la fábrica donde esperarán el paso de las carretas de la Hermandad del Rocío de Emigrantes, para un día después hacer lo mismo con la Hermandad de Huelva.

Además, y a la espera de cerrar un nuevo calendario, la totalidad de la plantilla de Ercros en España ( 1.864 empleados) está convocada a secundar un paro el próximo 3 de junio, un día antes de que empiece el período de consultas del ERE que ha preparado la empresa y que afectará la totalidad de los trabajadores de Huelva (quedan fuera los trece que desarrollan su actividad en la Salina y que se esperan mantener para continuar con ella y con actividades de carga y descarga de material para los clientes de la zona) y a otros 287 (148 de la planta de clorometanos de Flix, que también se cierra de forma definitiva y otros 139 que están sujetos a una suspensión temporal por reajustes en la actividad).

El anuncio del cierre ha llegado a Huelva poco después de que se hiciera efectiva la parada técnica de dos de las tres plantas onubenses, con el argumento de la caída del volumen de pedidos. De ahí que la actividad se mantenga desde hace tiempo al 30% de su capacidad y que Huelva presente una de las peores situaciones que se están registrando en los quince centros de producción que Ercros tiene distribuidos por la geografía española y que la onubense sea la provincia que se lleve la peor parte.

El Plan de Ajuste que Ercros anunció el pasado día 5 de mayo complementa al Plan de Mejora de la Eficiencia que actualmente se está llevando a cabo (se inició en 2007) que no ha sido capaz de impedir, según la empresa, el deterioro de la actividad y la reducción en las cuentas anuales (durante el primer trimestre la cifra de negocios ha sido un 26% inferior a la alcanzada en el mismo período del año pasado), lo que convierte en "inviable" cualquier otra decisión diferente a la propuesta por la compañía: el cierre de las instalaciones onubenses.
Leer mas... ... Leer mas... ... Leer mas... .... Leer mas...

No hay comentarios:

Publicar un comentario