La Junta de Andalucía enviará al Ministerio de Trabajo un informe negativo al cierre de Aragonesas- Ercros. El mismo consejero de Empleo, Antonio Fernández, anunció ayer que el Gobierno andaluz se va a oponer el ERE de Aragonesas-Ercros "desde la competencia que tenemos", puesto que el expediente de esta gran empresa se presentó en Madrid. Por ello, la Junta expresará su oposición mediante un informe desfavorable pero no vinculante, luchando "con toda la entidad que tengamos para impedir el cierre de Aragonesas- Ercros".
Este anuncio era respaldado por el responsable de FIA-UGT y miembro del comité de empresa, Natividad Gijón, durante la concentración que realizaron los trabajadores a las puertas de la Asociación de Industrias Químicas y Básicas (AIQB), donde leyeron un manifiesto en el que reclaman a las administraciones y a la FOE una respuesta "contundente" y "rotunda" contra el cierre de la factoría. destacó que los trabajadores han obtenido el respaldo de la Junta de Andalucía para evitar el cese de la actividad y su compromiso para que la empresa presente planes alternativos.
Esta concentración fue parte de una nueva jornada de protesta de la plantilla de Ercros. Los trabajadores se concentraron en las inmediaciones del estadio Nuevo Colombino y posteriormente realizaron una marcha hasta la sede de la AIQB, en el edificio de la FOE, donde hicieron entrega de un escrito en el que expresan su desacuerdo con las medidas que la dirección de la compañía pretende llevar a cabo. Los trabajadores consideran "inaceptable" la pretensión de la empresa de desmantelar la industria e insisten en que el centro industrial de Palos de la Frontera posee un potencial humano y de instalaciones que posibilita la viabilidad económica del mismo.
La plantilla volverá a concentrarse hoy a las puertas de la factoría y mañana se reunirá el comité de empresa para plantear nuevas movilizaciones, a la espera del lunes, día en el que está previsto que se presenten los expedientes de regulación de empleo temporal y la extinción de contratos y se convoque la mesa negociadora.
La compañía tiene previsto despedir a 470 trabajadores, de los cuales 199 sería temporales y el resto (271) definitivos, reducción de personal que afectará a centros de trabajo radicados en cuatro comunidades autónomas. En Huelva prevé el despido definitivo de los 123 trabajadores que conforman la plantilla para proceder al cierre de la factoría.
No hay comentarios:
Publicar un comentario