ESTE BLOG SE DEDICA A INFORMAR A TODOS LOS TRABAJADORES EN SU ENTORNO DE TRABAJO
martes, 30 de junio de 2009
CORTE DE CARRETERA
Publicado por
SECCIÓN SINDICAL FITEQA-CCOO ARAGONESAS- ERCROS
en
martes, junio 30, 2009
No hay comentarios:
Etiquetas:
MANIFESTACIÓN
domingo, 28 de junio de 2009
AGRADECIMIENTOS
Desde esta Sección Sindical, queremos agradecer a las Administraciones, a los grupos politicos, a los sindicatos y a todas aquellas personas y entidades que estan empujando para que la Dirección de nuestra empresa ERCROS, de marcha atras y reconsidere el planteamiento de cerrar el centro de trabajo que tiene ubicado en termino de Palos de la Frontera.
Queremos tambien pedir paciencia a la ciudadania de Huelva y Provincia por las molestias que las movilizaciones que estamos haciendo le esten ocasionando, es de agradecer vuestra`paciencia y solidaridad.
Por tanto a todos los que estais trabajando, luchando y aguantando, gracias por vuestra ayuda y colaboración para poder llegar al puerto que queremos de NO AL CIERRE.
Gracias y un Saludo.
Queremos tambien pedir paciencia a la ciudadania de Huelva y Provincia por las molestias que las movilizaciones que estamos haciendo le esten ocasionando, es de agradecer vuestra`paciencia y solidaridad.
Por tanto a todos los que estais trabajando, luchando y aguantando, gracias por vuestra ayuda y colaboración para poder llegar al puerto que queremos de NO AL CIERRE.
Gracias y un Saludo.
Publicado por
SECCIÓN SINDICAL FITEQA-CCOO ARAGONESAS- ERCROS
en
domingo, junio 28, 2009
No hay comentarios:
Etiquetas:
COMUNICADOS SINDICATOS
sábado, 27 de junio de 2009
La Junta se compromete a dar cuantía y plazos de los proyectos del plan industrial
La administración admite las alegaciones de los agentes económicos y sociales a la Estrategia para la Consolidación y Diversificación de la Industria · El documento final se llevará a Consejo de Gobierno.Las críticas realizadas por los agentes sociales sobre la denominada Estrategia para la Consolidación y Diversificación Industrial para la Aglomeración Urbana de Huelva han tenido respuesta. La Junta de Andalucía se ha comprometido a introducir en el documento presupuestos y plazos para la ejecución de todas las medidas de desarrollo de la actividad industrial en la provincia que contiene el documento, admitiendo las peticiones de concreción realizadas especialmente por los sindicatos CCOO y UGT.
Los agentes sociales habían expresado públicamente sus críticas por la ausencia de actuaciones concretas en un plan industrial que se presentaba hace unas semanas incluyendo una gran cantidad de medidas ya existentes y sin presupuesto consignado. Esta queja fue trasladada ayer durante la segunda reunión del Foro por la Industria Onubense, convocada para el análisis de las alegaciones que se han aportado los agentes económicos y sociales y las administraciones al documento presentado por la Junta de Andalucía.
En una reunión en la que prevalecieron en consenso y el entendimiento, según las fuentes consultadas, también se presentaron aportaciones encaminadas a la captación de nuevas inversiones industriales, fomentar la competitividad y mejorar las infraestructuras y las comunicaciones. Gran parte de las propuestas fueron aceptadas, por lo que serán incluidas en el documento final que será trasladado al Consejo de Gobierno para su aprobación e inclusión en la concertación social.
Además de los sindicatos y la Asociación de Industrias Químicas y Básicas, la Federación Onubense de Empresarios, delegaciones provinciales de la Junta de Andalucía, la Subdelegación del Gobierno, la Autoridad Portuaria de Huelva, la Universidad de Huelva junto con el Observatorio Local de Empleo, el Parque Científico y Tecnológico de Huelva y la Red Territorial de Apoyo a Emprendedores han aportado propuestas al documento de la Estrategia, que fue presentado el pasado día 11 de junio, y que realiza un diagnóstico de la situación, establece objetivos y líneas de actuación, así como un programa de acción.
El secretario general de CCOO de Huelva, José Delgado, destacó tras el encuentro que es fundamental que la Administración regional establezca un calendario de prioridades. En cuanto a las alegaciones presentadas por UGT, su secretario general, Jorge Puente, destacó que se ha admitido la creación de un observatorio en la capital y que la oficina técnica contemple la figura del gestor de inversiones. Fomentar el protagonismo de la Universidad como herramienta que posibilite el desarrollo industrial es otra de sus propuestas, así como impulsar la cualificación de las empresas a través de gabinetes de ingeniería y tecnológicos para hacerlas más competitivas en el exterior. También considera necesario establecer una lista de prioridades, comenzando por las acciones ya concertadas en los programas de gobierno de la Junta de Andalucía para que se pongan en marcha lo antes posible.
Entre las medidas que aporta la estrategia se encuentran programas de impulso a la aglomeración productiva de la industria química y de desarrollo de la industria metalmecánica avanzada; el Parque Científico Tecnológico de Huelva, un programa de naves industriales, dirigido a facilitar su adquisición mediante incentivos a la compra; y un programa piloto de emprendedores industriales, que se completará con un mayor desarrollo de la oferta de alojamientos empresariales.
Publicado por
SECCIÓN SINDICAL FITEQA-CCOO ARAGONESAS- ERCROS
en
sábado, junio 27, 2009
No hay comentarios:
Etiquetas:
ARTICULO
viernes, 26 de junio de 2009
Ercros sigue en la calle contra el cierre


Después de un mes de movilizaciones, los trabajadores de Ercros y la Plataforma de Familiares no desfallecerán y siguen con un calendario de movilizaciones que ayer se tradujo en una caravana de coches que salió del estadio Nuevo Colombino y pasó por la calle Pablo Rada, donde las mujeres volvieron a concentrarse, todo para seguir luchando contra el cierre anunciado por la empresa en el mes de mayo.Tras cuatro reuniones de los comités sindicales intercentros con la dirección de la empresa en Barcelona sin que se diera marcha atrás en la amenaza de cierre, el miércoles se dio un paso adelante con el compromiso de crear una mesa de negociación con la Junta de Andalucía en la que se supone que se verán las posibilidades de viabilidad de las plantas de Palos. Pero los trabajadores no se fían de que este proceso de diálogo vaya a llegar a buen puerto, por lo que seguirán con sus movilizaciones y hoy mismo volverán a reunirse para diseñar el calendario de protestas que se llevarán a cabo a lo largo de la próxima semana.El próximo miércoles, 1 de julio, los representantes de los trabajadores y la empresa volverán a verse las caras. El presidente del comité de empresa, Gerardo Ferreirós, indicó ayer que esperan que en este quinto encuentro “la dirección hable de un plan de viabilidad y ponga fechas a las reuniones con la Junta de Andalucía, pero todo sigue en el aire”.
Publicado por
SECCIÓN SINDICAL FITEQA-CCOO ARAGONESAS- ERCROS
en
viernes, junio 26, 2009
No hay comentarios:
Etiquetas:
MANIFESTACIÓN
miércoles, 24 de junio de 2009
Personal de Ercros hace mañana una concentración de vehículos pero ve la posición de empresa "más esperanzadora"

El presidente del comite quien señaló que la empresa "al final de la reunión hablaba de presentar un plan de viabilidad a la Junta que incluya un plan industrial y medidas sociales".
En cuanto a la movilización de mañana, señaló que la plantilla realizará dos recorridos a partir de las 19,30 horas, uno desde el Nuevo Colombino en dirección a la avenida de Federico Mayo para desembocar en Pablo Rada y otro desde el estadio hacia la Plaza 12 de Octubre, la cual también desembocará en el mismo lugar, que a su vez coincidirá con la asentada que realizarán los miembros de la 'Plataforma de Familiares Afectados por el Cierre' desde las 20,30 hasta las 21,30.
Por otra parte, indicó que el próximo miércoles 1 de julio tendrá lugar la próxima reunión de la mesa de negociación, a lo que añadió que ese mismo día los delegados de la zona de Cataluña se manifestarán ante el Ayuntamiento de Barcelona, así como en las oficinas centrales de Ercros. Del mismo modo, señaló que espera que en esta reunión la empresa "diga algo más, si tiene listo ya el plan de viabilidad y fechas para aplicarlo".
Por último, el viernes el comité volverá a reunirse para confeccionar de nuevo un calendario de actuaciones y mantendrán una asamblea informativa.
Publicado por
SECCIÓN SINDICAL FITEQA-CCOO ARAGONESAS- ERCROS
en
miércoles, junio 24, 2009
No hay comentarios:
Etiquetas:
ASAMBLEA
La Junta ofrece ayudas a Ercros para evitar el cierre
La dirección de Ercros, empresa que posee en Palos de la Frontera (Huelva) una fábrica dedicada a la producción de cloro y sosa cáustica, accedió ayer a replantearse, tras un encuentro con representantes del Gobierno andaluz, el cierre anunciado hace un mes y medio de sus tres plantas onubenses.
La clausura abocaría al paro a sus 123 operarios. La directora general de Desarrollo Industrial y Energético, Isabel de Haro, se mostró ayer dispuesta a conceder ayudas a la empresa. "Siempre que Ercros exprese su firme compromiso de mantener el empleo y la actividad industrial mediante un plan de viabilidad y de mejora de la fábrica", exigió el secretario provincial del PSOE, Mario Jiménez, presente en la reunión.
Ercros había anunciado la presentación de un Expediente de Regulación de Empleo (ERE) alegando la caída del mercado. La Consejería de Innovación condicionó ayer las ayudas a que Ercros emprenda un cambio de modelo de producción, el mantenimiento de las líneas actuales o mejoras que garanticen mayor eficiencia en el proceso energético y perfeccionamientos tecnológicos y ambientales.
La directora general de Ercros, Teresa Conesa, aseguró ayer que la empresa ha valorado el planteamiento formulado por la Junta: "Valoramos el esfuerzo realizado por el Gobierno andaluz y pensamos que es una propuesta que merece la pena ser estudiada". La apertura de la empresa a la negociación traza un nuevo escenario desde que se iniciara el conflicto laboral. Hasta ahora, la empresa se había mostrado tajante frente a cualquier alternativa que no pasase por el cierre. Una clausura que en varias ocasiones había calificado de "irreversible".
La clausura abocaría al paro a sus 123 operarios. La directora general de Desarrollo Industrial y Energético, Isabel de Haro, se mostró ayer dispuesta a conceder ayudas a la empresa. "Siempre que Ercros exprese su firme compromiso de mantener el empleo y la actividad industrial mediante un plan de viabilidad y de mejora de la fábrica", exigió el secretario provincial del PSOE, Mario Jiménez, presente en la reunión.
Ercros había anunciado la presentación de un Expediente de Regulación de Empleo (ERE) alegando la caída del mercado. La Consejería de Innovación condicionó ayer las ayudas a que Ercros emprenda un cambio de modelo de producción, el mantenimiento de las líneas actuales o mejoras que garanticen mayor eficiencia en el proceso energético y perfeccionamientos tecnológicos y ambientales.
La directora general de Ercros, Teresa Conesa, aseguró ayer que la empresa ha valorado el planteamiento formulado por la Junta: "Valoramos el esfuerzo realizado por el Gobierno andaluz y pensamos que es una propuesta que merece la pena ser estudiada". La apertura de la empresa a la negociación traza un nuevo escenario desde que se iniciara el conflicto laboral. Hasta ahora, la empresa se había mostrado tajante frente a cualquier alternativa que no pasase por el cierre. Una clausura que en varias ocasiones había calificado de "irreversible".
Publicado por
SECCIÓN SINDICAL FITEQA-CCOO ARAGONESAS- ERCROS
en
miércoles, junio 24, 2009
No hay comentarios:
Etiquetas:
COMUNICADOS SINDICATOS
martes, 23 de junio de 2009
El comité Ercros celebra mañana una asamblea para informar a la plantilla de las últimas gestiones
El comité de empresa de Aragonesas-Ercros, ubicada en Palos de la Frontera (Huelva), realiza mañana una asamblea, junto a la Plataforma de Mujeres y Familiares, en las instalaciones de la fábrica, para dar información de las gestiones realizadas y las acciones a continuar desarrollando, para conseguir mantener abierto el centro de Huelva.Los representantes sindicales de Aragonesas-Ercros en Huelva están "moderadamente satisfechos" con el resultado de la reunión entre la Junta, Ercros y el PSOE, celebrada en el día de hoy.
Se ha abierto una vía en el diálogo, para avanzar en la posibilidad de continuar con la actividad del centro de Huelva y eso supone, en sí mismo, un cambio de escenario importante", a lo que añadió que la Junta, "desde la premisa de mantener la actividad y el empleo en el centro de Huelva, ha ofrecido a Ercros el apoyo de las Consejerías de Innovación, Ciencia y Empresa y de Empleo para buscar una salida, basada en un consenso tripartito".
La dirección de Ercros, con su presidente Antonio Zabalza a la cabeza, "se ha comprometido a estudiar la viabilidad de las unidades de Electrolísis y EDC y, en próximas fechas, presentar el resultado de ese estudio a la Junta de Andalucía".
Desde los sindicatos, se sigue "rechazando el cierre y exigiendo a la empresa un Plan Industrial y Laboral para el centro de Huelva, que garantice la continuidad de la actividad industrial y se dé una solución de futuro a la totalidad de la plantilla, tanto directa como indirecta".
Para alcanzar ese objetivo, se realizarán "las movilizaciones que se han imprescindibles para ello, tanto aquí en Huelva como, si fuere necesario, en las propias oficinas centrales ubicadas en Barcelona".
Publicado por
SECCIÓN SINDICAL FITEQA-CCOO ARAGONESAS- ERCROS
en
martes, junio 23, 2009
No hay comentarios:
Etiquetas:
COMUNICADOS SINDICATOS
IU apuesta por crear un frente institucional para trasladar al Gobierno "el rechazo frontal al cierre" de Ercros
El coordinador provincial de IULV-CA en Huelva, Pedro Jiménez, tras mantener un encuentro con delegados de CCOO del comité de empresa de Ercros, ubicada en Palos de la Frontera, cuya dirección presentó el pasado 26 de mayo un Expediente de Regulación de Empleo (ERE) que afecta el total de la plantilla de las tres plantas onubenses y la de clorometanos en Flix (Tarragona), apostó hoy por la creación de un frente institucional, formado por los ayuntamientos de Huelva y Palos y la Junta de Andalucía, para trasladar al Gobierno central "el rechazo frontal al cierre" de las plantas onubenses y que éste "busque alternativas".En rueda de prensa, Jiménez indicó a su vez que en el pleno, que tendrá lugar mañana en el Ayuntamiento, IULV-CA presentará una moción para que el Consistorio preste a la plantilla "un apoyo efectivo y colabore con todas las medidas que tenga a su alcance legalmente, en base a su competencia".
Todo ello con el objetivo de que el Ayuntamiento onubense "realice un pronunciamiento rechazando la propuesta de cierre de la empresa", según explicó Jiménez, quien aseguró que también el partido va a registrar una iniciativa en el Parlamento andaluz para que la Junta "deje claro a la empresa que si se produce el cierre, la Administración intervendrá para evitar, en la medida de lo posible, que Ercros se aproveche de la concesión de las salinas".
En este sentido, Pedro Jiménez indicó que IULV-CA "está de acuerdo con la Junta en la aplicación de medidas que garanticen la continuidad de la empresa", no obstante insistió en la citada concesión administrativa, ya que si no se le retira "ésta sería utilizada en centros de trabajo fuera de Andalucía".
Del mismo modo, apuntó que esta situación "le permitiría comercializar en Andalucía y considerarla simplemente como un lugar de negocio, generadora de materia prima y no como un centro de trabajo".
Al mismo tiempo, pidió al presidente de la Asociación de Industrias Químicas Básicas de Huelva (AIQB), Gerardo Rojas, que realice "un pronunciamiento claro de rechazo a las pretensiones de cierre de Ercros porque ahora, que sí hay una situación de pérdida de puestos de trabajo, se encuentra callado y sumiso". Por último, Jiménez señaló que "seguirán manteniendo encuentros con el comite".
Leer mas.. .. Leer mas... .. Leer mas... ... Leer mas... ...
MOCIÓN PRESENTADA E EL AYUNTAMIENTO
Publicado por
SECCIÓN SINDICAL FITEQA-CCOO ARAGONESAS- ERCROS
en
martes, junio 23, 2009
No hay comentarios:
Etiquetas:
ARTICULO
Cita entre el presidente de Ercros e Innovación para tratar de evitar el cierre
En este sentido, el representante socialista indicó además que analizará con Zabalza las posibilidades de futuro que, según los datos existentes, tiene la factoría de Ercros en Palos de la Frontera, al tiempo que precisó que "ya existe un plan de viabilidad, que las instalaciones de la compañía en Huelva tienen un nivel muy alto de calidad y que la Junta de Andalucía ha planteado la posibilidad de incentivos para el mantenimiento del empleo y está desarrollando la Nueva Estrategia Industrial".
Mario Jiménez señaló que "a partir de este momento, es cuestión de echarle imaginación, responsabilidad y esfuerzo desde todas las partes". Del mismo modo, dejó claro que empresas como Ercros tienen que saber "que de Huelva no se va nadie sin asumir responsabilidad".
El dirigente del PSOE expresó su confianza en una solución favorable de la situación de Ercros, algo por lo que está trabajando, según dijo, la Junta de Andalucía, aunque advirtió, en alusión a quienes mencionó anteriormente, que "los frívolos ni ayudaron antes ni van a hacerlo ahora".
Por su parte, la portavoz de la Plataforma de Familiares en defensa del empleo en Ercros, Mari Carmen Camacho explicó que ha salido "contenta y tranquila" de la reunión porque, según indicó Jiménez, está "trabajando desde hace tiempo para intentar resolver la situación de los trabajadores de Ercros y hablar con la empresa con el objetivo de llegar a acuerdos".
Así, Mario Jiménez, tal y como expresó Camacho, ha mostrado que la Junta "tiene sus recursos", por lo que tiene la esperanza de que "se sienten las partes con el propósito de no cerrar las plantas y de continuar con la actividad para que no haya despidos".
Publicado por
SECCIÓN SINDICAL FITEQA-CCOO ARAGONESAS- ERCROS
en
martes, junio 23, 2009
No hay comentarios:
Etiquetas:
CONCENTRACIONES
Nuevo encierro en Ercros para presionar en el cuarto intento de negociar
De nuevo hoy, el comité negociador intentará que la dirección de Ercros acepte propuestas alternativas como las prejubilaciones o las bajas incentivadas y, sobre todo, que la empresa dé una fecha para el encuentro con el Gobierno andaluz, en el que se pueden poner sobre la mesa los incentivos posibles para contribuir a la continuidad de la actividad.
El pasado miércoles, representantes de los trabajadores de Ercros se reunieron con el consejero de Empleo de la Junta de Andalucía, que reiteró el rechazo del Ejecutivo autonómico al cierre de Ercros y se comprometió a mediar para evitar esta drástica medida.
Esta semana continuará el calendario de movilizaciones tanto de los trabajadores como de la Plataforma de Familiares. El presidente del comité de empresa, Gerardo Ferreirós informó de que hoy mantendrán un nuevo encierro en la fábrica hasta que finalice la cuarta reunión de la mesa negociadora mañana mantendrán una concentración en la 6.30 horas en las puertas de la fábrica. Para el miércoles, el comité no ha planteado nada, porque, aunque la dirección de Ercros no ha confirmado, este día podría ser la fecha escogida para la reunión de la empresa con la Junta de Andalucía, según explicó Ferreirós, quien apuntó que posiblemente mantengan un encuentro con Pastrana.
El PP muestra su apoyo a la plantilla
El presidente del PP de Huelva, Manuel Andrés González, ha mostrado el apoyo del partido a los trabajadores de Ercros.
En este sentido, González ha anunciado que su grupo en el Parlamento de Andalucía va a presentar una iniciativa para que la Junta de Andalucía concrete su apoyo a estos trabajadores porque como señaló “el tiempo de las palmaditas en la espalda ya ha terminado y ha llegado el del agua al cuello”, ya que la empresa sólo plantea el cierre total de las plantas de Palos.
Leer mas...
Publicado por
SECCIÓN SINDICAL FITEQA-CCOO ARAGONESAS- ERCROS
en
martes, junio 23, 2009
No hay comentarios:
Etiquetas:
CONCENTRACIONES
domingo, 21 de junio de 2009
Comité de Ercros vuelve a encerrarse mañana en la fábrica hasta que la comisión vuelva de renegociar el ERE
Miembros del comité de empresa de Ercros, ubicada en Palos de la Frontera (Huelva), que se reunieron el pasado lunes por tercera vez con la mesa de negociación para tratar el Expediente de Regulación de Empleo (ERE) presentado por la empresa el pasado 26 de mayo para el total de la plantilla de las tres plantas onubenses y la de clorometanos en Flix (Tarragona), se reúnen mañana de nuevo en Barcelona mientras que el resto se volverá a encerrar en la fábrica desde las 9,00 horas .
El presidente del comité de empresa, Gerardo Ferreirós, quien aseguró que aunque en una de las últimas reuniones la empresa "aceptara" celebrar una reunión con la Junta de Andalucía, la directiva "aún no ha dicho nada", por lo que espera que, de cara a la reunión de mañana, "haya estudiado las peticiones del comité y aporte soluciones", al tiempo que insistió en que "no espera gran cosa hasta que no se reúna con la Administración".
Por su parte, fuentes de la Delegación Provincial de Empleo aseguraron que el consejero del ramo, Antonio Fernández, mostró, el día que se reunió con la plantilla, su malestar institucional por la forma en la que Ercros ha presentado el ERE, ya que no ha actuado como se suele hacer en Andalucía, donde se contacta antes con la Administración.
Del mismo modo, la Junta consideró que el ERE demuestra claros desequilibrios territoriales porque Andalucía es la más perjudicada por estas medidas, teniendo en cuenta que la planta palerma es la única en la que se plantea el cierre total.
En cuanto al calendario de movilizaciones de la semana próxima, Ferreirós informó de que mañana mantendrán el encierro en la fábrica hasta que finalice la tercera reunión de la mesa negociadora del ERE, mientras que el martes mantendrán una concentración en la 6,30 horas en las puertas de la fábrica.
Para el miércoles, el comité no ha planteado nada, porque, aunque la dirección de Ercros no ha confirmado, este día podría ser la fecha escogida para la reunión de la empresa con la Junta de Andalucía, según explicó Ferreirós.
Al día siguiente, los trabajadores mantendrán una concentración de vehículos en la explanada del Nuevo Colombino, a partir de las 19,30
El presidente del comité de empresa, Gerardo Ferreirós, quien aseguró que aunque en una de las últimas reuniones la empresa "aceptara" celebrar una reunión con la Junta de Andalucía, la directiva "aún no ha dicho nada", por lo que espera que, de cara a la reunión de mañana, "haya estudiado las peticiones del comité y aporte soluciones", al tiempo que insistió en que "no espera gran cosa hasta que no se reúna con la Administración".
Por su parte, fuentes de la Delegación Provincial de Empleo aseguraron que el consejero del ramo, Antonio Fernández, mostró, el día que se reunió con la plantilla, su malestar institucional por la forma en la que Ercros ha presentado el ERE, ya que no ha actuado como se suele hacer en Andalucía, donde se contacta antes con la Administración.
Del mismo modo, la Junta consideró que el ERE demuestra claros desequilibrios territoriales porque Andalucía es la más perjudicada por estas medidas, teniendo en cuenta que la planta palerma es la única en la que se plantea el cierre total.
En cuanto al calendario de movilizaciones de la semana próxima, Ferreirós informó de que mañana mantendrán el encierro en la fábrica hasta que finalice la tercera reunión de la mesa negociadora del ERE, mientras que el martes mantendrán una concentración en la 6,30 horas en las puertas de la fábrica.
Para el miércoles, el comité no ha planteado nada, porque, aunque la dirección de Ercros no ha confirmado, este día podría ser la fecha escogida para la reunión de la empresa con la Junta de Andalucía, según explicó Ferreirós.
Al día siguiente, los trabajadores mantendrán una concentración de vehículos en la explanada del Nuevo Colombino, a partir de las 19,30
Publicado por
SECCIÓN SINDICAL FITEQA-CCOO ARAGONESAS- ERCROS
en
domingo, junio 21, 2009
No hay comentarios:
Etiquetas:
COMUNICADOS SINDICATOS
viernes, 19 de junio de 2009
NOTA INFORMATIVA
Dentro del plan de gestiones de vernos con todos los partidos politicos y de ir sumando esfuerzo de todas las partes esta sección sindical se entrevistara el martes a las 9.30 horas con el Coordiador y Parlamentario de Izquierda Unida el Sr. Diego valderas.
Publicado por
SECCIÓN SINDICAL FITEQA-CCOO ARAGONESAS- ERCROS
en
viernes, junio 19, 2009
No hay comentarios:
Etiquetas:
COMUNICADOS SINDICATOS
jueves, 18 de junio de 2009
Sigue la batalla contra el cierre de Ercros
Los trabajadores de Ercros y sus familiares no cejan en su empeño de luchar contra el Expediente de Regulación de Empleo presentado por la empresa en mayo y que supone el cierre de las plantas de Palos de la Frontera y la pérdida de cientos de empleos directos e indirectos.Después de semanas de concentraciones, cortes de carretera, mesa de negociación y reuniones con las administraciones para evitar el cierre, la Plataforma de Mujeres y Familiares de los trabajadores de Ercros, se reunió ayer con el delegado del Gobierno andaluz en Huelva, Manuel Alfonso Jiménez, que mostró el respaldo del Gobierno autonómico y el rechazo al anuncio del grupo empresarial.
Jiménez trasladó a las representantes de la plataforma que el Ejecutivo andaluz “está defendiendo con los mecanismos de que dispone la continuidad de las factorías de Huelva y así se lo ha manifestado a la dirección de Ercros”. Asimismo el delegado aseguró que “desde que se tuvo conocimiento de la medida, la Junta de Andalucía está intentando que la empresa abra el marco de negociación para alcanzar un acuerdo que garantice la continuidad de la actividad”.
Publicado por
SECCIÓN SINDICAL FITEQA-CCOO ARAGONESAS- ERCROS
en
jueves, junio 18, 2009
No hay comentarios:
Etiquetas:
PLATAFORMA DE MUJERES
La Junta critica la forma en que Ercros ha presentado el expediente de regulación
El comité de empresa se reunió con el consejero de Empleo, que comprometió de nuevo su apoyo
La Junta de Andalucía apuesta por la continuidad de Ercros y está dispuesta a interceder para evitar su cierre. Así lo comunicó ayer el presidente del comité de empresa, Gerardo Ferreirós, tras el encuentro que mantuvieron los representantes de los trabajadores con el Consejero de Empleo, Antonio Fernández.
La empresa química presentó el pasado 26 de mayo un Expediente de Regulación de Empleo (ERE) que afecta al total de la plantilla de las tres plantas onubenses y a la de clorometanos en Flix (Tarragona).
Fuentes de la Delegación Provincial de Empleo aseguraron que el consejero mostró su malestar institucional por la forma en la que Ercros ha presentado el ERE, ya que no ha actuado como se suele hacer en Andalucía, donde se contacta antes con la Administración. Al parecer, la Junta considera que el expediente demuestra claros desequilibrios territoriales porque Andalucía es la más perjudicada por estas medidas, teniendo en cuenta que la planta de Palos de la Frontera es la única en la que se plantea el cierre total.
Según Ferreirós, la Junta transmitió ayer su disponibilidad de colaborar con la empresa siempre que Ercros garantice continuidad y exista un proyecto de futuro, y explicó que contar con el apoyo de la Adminsitración regional es "un alivio dentro de esta problemática".
En cuanto al calendario de movilizaciones de esta semana, Ferreirós resaltó que hoy los familiares de trabajadores, que conforman la plataforma en contra del cierre, realizarán una sentada en Pablo Rada desde 20:30 hasta 21:30 horas. Mañana, el comité de empresa mantendrá una reunión para conformar un nuevo calendario de movilizaciones.
Por otra parte, el alcalde de Huelva, Pedro Rodríguez, mostró su apoyo a los trabajadores de Ercros en la reunión que mantuvo en la tarde de ayer con miembros de CCOO del comité de empresa, rechazando el cierre de las tres plantas onubenses por considerar que va en contra de los intereses de Huelva.
REUNIÓN DE LA COMISIÓN CON LA COSEJERIA DE EMPLEO
Leer mas...
La Junta de Andalucía apuesta por la continuidad de Ercros y está dispuesta a interceder para evitar su cierre. Así lo comunicó ayer el presidente del comité de empresa, Gerardo Ferreirós, tras el encuentro que mantuvieron los representantes de los trabajadores con el Consejero de Empleo, Antonio Fernández.
La empresa química presentó el pasado 26 de mayo un Expediente de Regulación de Empleo (ERE) que afecta al total de la plantilla de las tres plantas onubenses y a la de clorometanos en Flix (Tarragona).
Fuentes de la Delegación Provincial de Empleo aseguraron que el consejero mostró su malestar institucional por la forma en la que Ercros ha presentado el ERE, ya que no ha actuado como se suele hacer en Andalucía, donde se contacta antes con la Administración. Al parecer, la Junta considera que el expediente demuestra claros desequilibrios territoriales porque Andalucía es la más perjudicada por estas medidas, teniendo en cuenta que la planta de Palos de la Frontera es la única en la que se plantea el cierre total.
Según Ferreirós, la Junta transmitió ayer su disponibilidad de colaborar con la empresa siempre que Ercros garantice continuidad y exista un proyecto de futuro, y explicó que contar con el apoyo de la Adminsitración regional es "un alivio dentro de esta problemática".
En cuanto al calendario de movilizaciones de esta semana, Ferreirós resaltó que hoy los familiares de trabajadores, que conforman la plataforma en contra del cierre, realizarán una sentada en Pablo Rada desde 20:30 hasta 21:30 horas. Mañana, el comité de empresa mantendrá una reunión para conformar un nuevo calendario de movilizaciones.
Por otra parte, el alcalde de Huelva, Pedro Rodríguez, mostró su apoyo a los trabajadores de Ercros en la reunión que mantuvo en la tarde de ayer con miembros de CCOO del comité de empresa, rechazando el cierre de las tres plantas onubenses por considerar que va en contra de los intereses de Huelva.
REUNIÓN DE LA COMISIÓN CON LA COSEJERIA DE EMPLEO
Leer mas...
Publicado por
SECCIÓN SINDICAL FITEQA-CCOO ARAGONESAS- ERCROS
en
jueves, junio 18, 2009
No hay comentarios:
Etiquetas:
ARTICULO
miércoles, 17 de junio de 2009
El alcalde ha trasladado su rechazo al cierre de las tres plantas que va en contra de los intereses de Huelva
El alcalde de Huelva, Pedro Rodríguez, se ha reunido esta tarde con representantes de la Federación de Industrias Textil, Piel, Químicas y Afines de CCOO y miembros de CCOO del Comité de Empresa de la fábrica Ercros para unirse a su rechazo del cierre de las tres plantas onubenses ya que va en contra de lon intereses de Huelva, según ha explicado el alcalde.En la reunión, Pedro Rodríguez ha dejado claro su apoyo “absoluto y firme” a todos los trabajadores de Ercros y a sus familias y ha calificado de “injusto” el cierre que la empresa pretende llevar a cabo en Huelva, “por lo que siempre se va a encontrar con la oposición de este alcalde, porque va en contra de los intereses de Huelva y de muchas familias de Huelva”.
Los miembros del Comité de Empresa, por su parte, han entregado al alcalde un ejemplar del Plan de Viabilidad y le han explicado la situación de la empresa y el estado de las negociaciones. Así, le han informado sobre la reunión que han mantenido hoy con el consejero de Empleo de la Junta de Andalucía, Antonio Fernández, y del encuentro que la directiva de la empresa mantendrá la próxima semana con la Junta de Andalucía.
Ayuntamiento y representantes del Comité de Empresa han acordado mantener el diálogo para estar al tanto de todas las negociaciones. Además, Pedro Rodríguez les ha ofrecido toda su disponibilidad para que cuenten con él en cuantas gestiones sean necesarias. El alcalde les ha asegurado que “el Ayuntamiento siente este problema como un problema de la ciudad”.
Publicado por
SECCIÓN SINDICAL FITEQA-CCOO ARAGONESAS- ERCROS
en
miércoles, junio 17, 2009
No hay comentarios:
Etiquetas:
COMUNICADOS SINDICATOS
Griñán se reúne mañana con sindicatos y empresarios para dar inicio a la negociación del VII Acuerdo de Concertación
El presidente de la Junta de Andalucía, José Antonio Griñán, se reunirá mañana, 18 de junio, con los representantes de los empresarios y los sindicatos andaluces para presentar el documento base con el que se dará inicio de manera formal a la negociación del VII Acuerdo de Concertación Social.A esta reunión acudirán el presidente de la Junta de Andalucía, José Antonio Griñán, el presidente de la Confederación de Empresarios de Andalucía (CEA), Santiago Herrero, y los secretarios generales de CCOO-A, Francisco Carbonero, y UGT-A, Manuel Pastrana. En el caso de Pastrana, éste es el primer acto oficial al que el secretario general de UGT-A acude tras pasar varios meses recuperándose de algunos problemas de salud.
Por parte del Gobierno andaluz también estarán presentes los consejeros de Economía y Hacienda, Carmen Martínez Aguayo, de Innovación, Ciencia y Empresa, Martín Soler, y de Empleo, Antonio Fernández.
En el documento base que se presentará mañana ya se lleva trabajando durante el mes de mayo, después de que a inicios de mayo la Consejería de Economía y Hacienda, los sindicatos CCOO-A y UGT-A y la Confederación de Empresarios de Andalucía (CEA) iniciaran las reuniones técnicas con el objetivo de preparar un documento base que suponga cerrar un texto conjunto sobre el VII Acuerdo de Concertación Social y en el que se contendrán "las aportaciones de todas las partes", de manera que se tratará de un documento "tripartito".
Este documento base incluirá el índice de temas que se abordarán e incluirán en el VII Acuerdo. En ese sentido, desde los sindicatos se destacó entonces que en este VII Acuerdo están todas las partes trabajando "con agilidad y bastante bien".
Asimismo, ya en la reunión mantenida a inicios de mayo, los sindicatos CCOO-A y UGT-A expresaron su confianza en firmar el pacto definitivo sobre el VII Acuerdo de Concertación Social antes del 15 de julio. Esa fecha no fue ratificada ni por la propia Junta ni por la CEA, aunque sí mostraron su voluntad de dar "celeridad" a la negociación para alcanzar un acuerdo "cuanto antes" en ese sentido.
Los sindicatos y la CEA entregaron sus propuestas a la Consejería de Economía y Hacienda, de respuesta al texto base que la Consejería les había entregado en febrero, tras lo que se convocaron las mesas técnicas de trabajo para empezar la negociación necesaria para alcanzar un acuerdo.
La consejera de Economía y Hacienda, Carmen Martínez Aguayo, ya apuntó tras una de las primeras reuniones que las medidas anticrisis que se incluyan y se acuerden en el seno del VII Acuerdo de Concertación Social se irán aplicando de forma paulatina conforme se vayan aprobando, de forma que el conjunto de acciones incluidas en el VII Acuerdo se aplicarán "en dos tiempos, uno más corto y otro más largo" para dar salida en primer lugar a las medidas contra la crisis económica.
Publicado por
SECCIÓN SINDICAL FITEQA-CCOO ARAGONESAS- ERCROS
en
miércoles, junio 17, 2009
No hay comentarios:
Etiquetas:
ARTICULO
La Junta apoya a la plantilla de Ercros y el comité considera que la Administración es "un buen respaldo"
Fuentes de la Delegación Provincial de Empleo, quienes aseguraron que el consejero ha mostrado su malestar institucional por la forma en la que Ercros ha presentado el ERE, ya que no ha actuado como se suele hacer en Andalucía, donde se contacta antes con la Administración.
Del mismo modo, la Junta consideró que el ERE demuestra claros desequilibrios territoriales porque Andalucía es la más perjudicada por estas medidas, teniendo en cuenta que la planta palerma es la única en la que se plantea el cierre total.
La Junta mostró de nuevo su disponibilidad de colaborar con la empresa, como ya ha lo ha realizado con otras compañías, siempre que Ercros garantice continuidad y exista un proyecto de futuro.
Por su parte, el presidente del comité de empresa, Gerardo Ferreirós, indicó que la Junta "apuesta por la continuidad de la empresa" y ésta están dispuestas a interceder "para intentar evitar el cierre".
Asimismo, aseguró que contar con el apoyo de la Junta es "un alivio dentro de esta problemática", a lo que añadió que el hecho de saber que la Administración apoya a la plantilla es "un respaldo bastante bueno, en el que confío" porque ésta es "la que más puede hacer por nosotros".
En cuanto al calendario de movilizaciones de esta semana, Ferreirós resaltó que el jueves los familiares de trabajadores, que conforman la plataforma en contra del cierre, realizarán una sentada en Pablo Rada desde 20,30 horas hasta 21,30.
Esta plataforma se reunió ayer con la delegada provincial de Empleo de la Junta, María José García Prat, a quien, según indicó su portavoz, Mari Carmen Camacho, se le ha planteado que tanto la Junta como el Gobierno central "intercedan para impedir el cierre; asesoren para encontrar una salida alternativa a los empleados y eviten los despidos de los 123 trabajadores afectados, así como los puestos indirectos". Por último, el viernes el comité de empresa mantendrá una reunión para conformar un nuevo calendario de movilizaciones.
Publicado por
SECCIÓN SINDICAL FITEQA-CCOO ARAGONESAS- ERCROS
en
miércoles, junio 17, 2009
No hay comentarios:
Etiquetas:
COMUNICADOS SINDICATOS
martes, 16 de junio de 2009
Comité de Ercros se reúne mañana con el consejero de Empleo para tratar "la problemática" de la empresa
El comité de empresa de Ercros, ubicada en Palos de la Frontera (Huelva), cuya dirección presentó el pasado 26 de mayo un Expediente de Regulación de Empleo (ERE) que afecta al total de la plantilla de las tres plantas onubenses y la de clorometanos en Flix (Tarragona), se reunirá mañana con el consejero de Empleo de la Junta de Andalucía, Antonio Fernández, para explicarle "la delicada situación por la que están pasando los trabajadores y la problemática de la empresa".Así lo explicó a Europa Press el presidente del comité de empresa, Gerardo Ferreirós, quien aseguró que la semana próxima la Junta de Andalucía se reunirá con la directiva de la empresa en un intento de "evitar el cierre", según se desprendió de la mesa de negociación reunida ayer para tratar el citado ERE.
Gerardo Ferreirós señaló que "no hay cambios" respecto a la situación de las plantas onubenses. No obstante, el día 22 mantendrán otra reunión, en la que espera que haya novedad.
En cuanto al calendario de movilizaciones de esta semana, Ferreirós apuntó que hoy no se han concentrado ni han realizado el corte de carretera previsto, ya que "no han sido autorizados por la Subdelegación del Gobierno", por lo que los actos de hoy y los del jueves "han quedado suspendidos".
Del mismo modo, resaltó que el jueves los familiares de trabajadores, que conforman la plataforma en contra del cierre, realizarán una sentada en Pablo Rada desde 20,30 horas hasta 21,30. Esta plataforma se ha reunido esta mañana con la delegada provincial de Empleo de la Junta, María José García Prat, a quien, según indicó su portavoz, Mari Carmen Camacho, se le ha planteado que tanto la Junta como el Gobierno central "intercedan para impedir el cierre; asesoren para encontrar una salida alternativa a los empleados y eviten los despidos de los 123 trabajadores afectados, así como los puestos indirectos".
Por último, el jueves el comité de empresa mantendrá una reunión para conformar un nuevo calendario de movilizaciones.
Publicado por
SECCIÓN SINDICAL FITEQA-CCOO ARAGONESAS- ERCROS
en
martes, junio 16, 2009
No hay comentarios:
Etiquetas:
ARTICULO
Arenas presentará a Griñán un documento con 15 medidas contra la crisis y el paro
El presidente del PP-A, Javier Arenas, indicó hoy que tiene previsto entregar en la reunión de esta tarde al presidente de la Junta de Andalucía, José Antonio Griñán, un documento con 15 medidas contra la crisis y el paro y se mostró "dispuesto a arrimar el hombro con todas las consecuencias" porque "sólo con reformas profundas se sale de la crisis"Durante el acto de la Junta Directiva del PP en Huelva, que tuvo lugar en Cartaya (Huelva), el presidente andaluz explicó que hace dos meses le entregó un centenar de medidas contra la crisis, pero lamentó que "no sirvió de nada" entonces. Este nuevo conjunto de acciones a llevar a cabo buscan poner en marcha un proceso que modifique de raíz las bases económicas, formativas y administrativas de Andalucía.
Entre las reformas que serán entregadas por escrito a Griñán se encuentran la educación, la administración, la reforma fiscal, la reforma de las políticas activas de empleo, una reforma que acelere el ingreso de Andalucía en la Sociedad del Conocimiento, la reforma de una nueva política industrial y la reforma del sistema financiero autonómico.
Por otro lado, planteará la reforma de la justicia; en materia de urbanismo y vivienda; para impulsar la inversión pública, "porque se pinta en los presupuestos pero no se gasta"; la reforma de la política presupuestaria; la reforma de la formación profesional; la reforma para conciliar la vida laboral y familiar y hacer efectiva la igualdad de salarios entre hombres y mujeres; la reforma de política de aguas y del sector público andaluz.
Así, tras presentar las 15 medidas, Arenas dejó claro que está "dispuesto a pactar con todas las consecuencias con el PSOE" e indicó que se debe considerar a Andalucía la Comunidad Autónoma "más importante de España". Del mismo modo, reclamó un "diálogo serio y responsable" para alcanzar "un acuerdo sólido, sin fotografías y sonrisas para salir de paso".
Publicado por
SECCIÓN SINDICAL FITEQA-CCOO ARAGONESAS- ERCROS
en
martes, junio 16, 2009
No hay comentarios:
Etiquetas:
ASAMBLEA
Unos 250 vecinos de Flix protestan en Barcelona contra el ERE de Ercros
Unos 250 vecinos de Flix (Tarragona) se han concentrado hoy en la plaza de Sant Jaume de Barcelona para defender el futuro de la planta de Ercros en el municipio, después del Expediente de Regulación de Empleo (ERE) que ha presentado el grupo químico para despedir a 75 trabajadores.La movilización ha sido convocada por el comité de empresa de Ercros y por la plataforma ciudadana "Queremos vivir en Flix", formada por comerciantes y entidades vecinales del pueblo, que de esta manera quieren mostrar su apoyo a los empleados que ven peligrar sus puestos de trabajo.
Los manifestantes, que se han desplazado hasta Barcelona en cuatro autocares, se han concentrado frente al Palacio de la Generalitat con el objetivo de hacer llegar una carta al presidente catalán, José Montilla, explicando la difícil situación laboral que está viviendo el municipio, después del cierre de la empresa Inquide, que ha dejado a 34 personas en la calle, y del ERE de Ercros, que afectará a otros 75.
Los manifestantes tienen previsto desplazarse al mediodía hasta las oficinas centrales de Ercros, en la avenida Diagonal de Barcelona, para reclamar el mantenimiento de todos los puestos de trabajo, según ha explicado a Efe el presidente del comité de empresa, Jaume Prunera.
La compañía ha presentado recientemente un ERE para despedir a 410 trabajadores en toda España, 75 de ellos en la factoría de Flix, lo que representa un tercio de la plantilla actual y una cantidad indeterminada de despidos indirectos. EFE
Publicado por
SECCIÓN SINDICAL FITEQA-CCOO ARAGONESAS- ERCROS
en
martes, junio 16, 2009
No hay comentarios:
Etiquetas:
ARTICULO
CCOO saldrá a la calle si no hay medidas urgentes para la industria
Carbonero, en el centro, presentó ayer el documento de CCOO por la industria de Huelva.CCOO no descarta llegar a la movilización en defensa del empleo en la industria de Huelva si el Gobierno andaluz no define “inmediatamente fechas, medidas e inversiones concretas destinadas a salvar la crisis actual y a propiciar la diversificación”.
Así lo anunció ayer el secretario del sindicato a nivel andaluz, Francisco Carbonero, que reclamó la convocatoria urgente de una mesa de concertación en la que se sienten administración, sindicatos y empresarios, y de la que dejó fuera a los partidos políticos, para solucionar los expedientes de regulación que pesan en la actualidad sobre el sector y para garantizar el futuro. Un objetivo para el que el sindicato ha elaborado un documento propio, abierto también a UGT y coincidente en muchos puntos con la Nueva Estrategia Industrial, pero que va un paso más allá al pedir “cuantías y compromisos que se puedan cumplir y evaluar” y que “no contiene este borrador de la Junta”.
En este sentido, Carbonero aseguró que en esta mesa de concertación “deben estar presentes las consejerías de Innovación y Empleo”, que a su vez “deben convocar a los presidentes de las empresas y no a los directores en Huelva,”que no son los que toman las decisiones”. Todo, para solucionar los expedientes de suspensión “que no sólo afectan a cientos de trabajadores directos, sino a miles de empleos de las subcontratas, que son los grandes damnificados de los que nadie se acuerda y a los que hay que garantizar protección social”.
Según el documento elaborado por CCOO, el plan de trabajo debe empezar por hacer un diagnóstico de la realidad actual, para seguir por un proceso de inversiones públicas y privadas y por generar un discurso público en defensa del sector. Para ello, Carbonero aseguró que hay que “impulsar el Plan Industrial de Andalucía 2007-2013, aprobar el Plan de Ordenación de la Aglomeración Urbana de Huelva para definir el suelo industrial, concretar el Plan Energético, apostar por el desarrollo turístico y agroalimentario, diseñar un plan de formación y asegurar inversiones en I+D+i y en desarrollo rural
Leer mas... ... Leer mas...
Publicado por
SECCIÓN SINDICAL FITEQA-CCOO ARAGONESAS- ERCROS
en
martes, junio 16, 2009
No hay comentarios:
Etiquetas:
COMUNICADOS SINDICATOS
lunes, 15 de junio de 2009
Dirección de Ercros se reunirá con la Junta la próxima semana para "intentar evitar el cierre", según el comité
Gerardo Ferreirós, quien señaló, mientras se encuentra encerrado en las instalaciones de la fábrica junto con el resto del comité hasta que vuelvan los compañeros que se han reunido hoy en Barcelona, que "no hay cambios" respecto a la situación de las plantas onubenses. No obstante el día 22 mantendrán otra reunión, en la que espera que haya novedad.
En cuanto al calendario de movilizaciones de esta semana, Ferreirós apuntó modificaciones, porque "el corte de carretera de mañana y el del jueves no han sido autorizados por la Subdelegación del Gobierno", por lo que han quedado suspendidos. De todas formas, Ferreirós indicó que posiblemente estos días se concentren en las puertas de la fábrica.
El miércoles, según explicó el presidente del comité de empresa, éste se reunirá con el consejero de Empleo de la Junta de Andalucía, Antonio Fernández, en la Consejería para "tratar la delicada situación" por la que estamos pasando los trabajadores.
Al día siguiente por la tarde los familiares de trabajadores, que conforman la plataforma en contra del cierre, realizarán una sentada en Pablo Rada desde 20,30 horas hasta 21,30. Por último, el viernes el comité de empresa mantendrá una reunión para conformar un nuevo calendario de movilizaciones.
Publicado por
SECCIÓN SINDICAL FITEQA-CCOO ARAGONESAS- ERCROS
en
lunes, junio 15, 2009
No hay comentarios:
Etiquetas:
ENCIERRO
CCOO-A presenta un documento para mantener la industria y pide a la Junta "compromisos y fechas concretas"
El secretario general de CCOO de Andalucía, Francisco Carbonero, junto al responsable de Industria del sindicato a nivel andaluz, Roberto Carmona, y el secretario general de CCOO de Huelva, José Delgado, presentó hoy el documento 'Industria y Desarrollo Provincial de Huelva', con el objetivo de "pelear para que la riqueza que aporta la industria no se pierda, de mantener la industria actualizando su capacidad de producción y tecnológica y de obtener medios para diversificarla", al tiempo que pidió a la Junta de Andalucía "compromisos y fechas concretas para ejecutar las inversiones" en el sector.En rueda de prensa, Carboneros solicitó a la Administración andaluza que trabaje conjuntamente con empresarios y sindicatos para "atajar una situación de coyuntura de pérdida de empleo permanente y para que a corto y a medio plazo se reactiven los sectores industriales de esta provincia".
En este sentido, indicó que los Expedientes de Regulación de Empleo (ERE) abordan una situación coyuntural que el sindicato negocia para salir de una situación sin una gran pérdida de empleo, no obstante a largo plazo, según explicó Carboneros, habrá "pérdidas de puestos de trabajo", por lo que pidió a los políticos que "dejen de hacer electoralismo permanente y que apuesten por buscar soluciones de futuro y no sólo titulares de prensa".
Asimismo, pidió al consejero de Innovación, Ciencia y Empresa de la Junta, Martín Soler, que se reúna con los presidentes de las empresas a nivel nacional para "garantizar la continuidad de los proyectos industriales y que no se pierda empleo en Huelva para que se beneficien las plantas ubicadas en otros países". Al mismo tiempo, solicitó a los empresarios que dejen de cuestionar que "la industria no es bien recibida en Huelva".
Entre los objetivos de este documento destacan el hecho de fomentar un tejido productivo sostenible y de calidad, lo que requiere un cambio en el modelo productivo; garantizar el peso industrial de la provincia; favorecer un proceso de inversiones públicas y privadas para mejorar el nivel de infraestructuras y equipamientos; avanzar en condiciones de seguridad en todos los niveles que facilite la inversión privada y generar un discurso en defensa de la industria de Huelva.
MESA DE CONCERTACIÓN
Por ello, solicitó a la Junta de Andalucía una mesa de concertación en la que estén presentes Martín Soler, y el consejero de Empleo, Antonio Fernández, para resolver los problemas de los ERES y "de los miles de trabajadores que se están quedando sin empleo".
Así, el objetivo es poner en concertación "dónde se va a invertir, cuáles van a ser las inversiones de las administraciones públicas, las fechas concretas, las infraestructuras con preferencias, las inversiones en I+D+I y las prioridades del sector turístico, del área metropolitana y del conjunto de la provincia".
Del mismo modo, indicó que la Estrategia para la Consolidación y Diversificación Industrial de la Aglomeración Urbana de Huelva, un documento que pretende mejorar la competitividad económica de este territorio durante el periodo 2008-2013, anunciada por Soler el pasado mes de mayo, coincide en algunos puntos con el que ha elaborado CCOO, no obstante dejó claro que esta estrategia "no presenta compromisos de inversión, ni fechas" y que, por ello, el sindicato plantea "el contenido y plasmación concreta de cuándo y cómo se van a realizar estos compromisos".
Publicado por
SECCIÓN SINDICAL FITEQA-CCOO ARAGONESAS- ERCROS
en
lunes, junio 15, 2009
No hay comentarios:
Etiquetas:
COMUNICADOS SINDICATOS
Comité de Ercros se encerrará hoy en la fábrica hasta que la comisión vuelva de renegociar el ERE
Miembros del comité de empresa de Ercros, ubicada en Palos de la Frontera (Huelva), que se reunieron el pasado miércoles por segunda vez con la mesa de negociación para tratar el Expediente de Regulación de Empleo (ERE), que fue presentado por la empresa el pasado 26 de mayo, que afecta al total de la plantilla de las tres plantas onubenses y la de clorometanos en Flix (Tarragona), se reúnen mañana de nuevo en Barcelona mientras que el resto se encerrará en la fábrica.
Así lo explicó a Europa Press el presidente del comité de empresa, Gerardo Ferreirós, quien aseguró que aunque en la última reunión la empresa "aceptara" celebrar una reunión con la Junta de Andalucía, la directiva "aún no ha dicho nada", por lo que espera que, de cara a la reunión del lunes, "haya estudiado las peticiones del comité y aporte soluciones".
Por su parte, el delegado del Gobierno de la Junta de Andalucía en Huelva, Manuel Alfonso Jiménez, mostró el pasado jueves su voluntad de reunirse con la dirección nacional de Ercros, aunque dejó claro que espera que traiga "propuestas de continuidad y no de cierre".
De que hoy mantendrán el encierro en la fábrica hasta que finalice la tercera reunión de la mesa negociadora del ERE y el martes, la plantilla del Ercros realizará un corte de carretera en el Puente de Colón desde las 7,00 horas hasta las 8,00.
El miércoles, según explicó el presidente del comité de empresa, éste se reunirá con el consejero de Empleo de la Junta de Andalucía, Antonio Fernández, en la Consejería para "tratar la delicada situación" por la que estamos pasando los trabajadores.
Al día siguiente, la plantilla hará un corte de carretera en el Puente de Punta Umbría desde las 7,00 horas hasta las 8,00 y por la tarde los familiares de trabajadores, que conforman la plataforma en contra del cierre, realizarán una sentada en Pablo Rada desde 20,30 horas hasta 21,30.
Así lo explicó a Europa Press el presidente del comité de empresa, Gerardo Ferreirós, quien aseguró que aunque en la última reunión la empresa "aceptara" celebrar una reunión con la Junta de Andalucía, la directiva "aún no ha dicho nada", por lo que espera que, de cara a la reunión del lunes, "haya estudiado las peticiones del comité y aporte soluciones".
Por su parte, el delegado del Gobierno de la Junta de Andalucía en Huelva, Manuel Alfonso Jiménez, mostró el pasado jueves su voluntad de reunirse con la dirección nacional de Ercros, aunque dejó claro que espera que traiga "propuestas de continuidad y no de cierre".
De que hoy mantendrán el encierro en la fábrica hasta que finalice la tercera reunión de la mesa negociadora del ERE y el martes, la plantilla del Ercros realizará un corte de carretera en el Puente de Colón desde las 7,00 horas hasta las 8,00.
El miércoles, según explicó el presidente del comité de empresa, éste se reunirá con el consejero de Empleo de la Junta de Andalucía, Antonio Fernández, en la Consejería para "tratar la delicada situación" por la que estamos pasando los trabajadores.
Al día siguiente, la plantilla hará un corte de carretera en el Puente de Punta Umbría desde las 7,00 horas hasta las 8,00 y por la tarde los familiares de trabajadores, que conforman la plataforma en contra del cierre, realizarán una sentada en Pablo Rada desde 20,30 horas hasta 21,30.
Publicado por
SECCIÓN SINDICAL FITEQA-CCOO ARAGONESAS- ERCROS
en
lunes, junio 15, 2009
No hay comentarios:
Etiquetas:
ENCIERRO
domingo, 14 de junio de 2009
"El Polo Químico está pasando por el peor momento desde su creación"
El presidente de AIQB considera que no hay signos que apunten al cierre de alguna fábrica por el momento (aparte de Ercros) · La deslocalización es una amenaza, pero no en la actualidadEl presidente de AIQB, Gerardo Rojas, en la azotea de la sede de la Federación Onubense de Empresarios, donde están las oficinas de la Asociación.
En un momento convulso para la industria onubense, con varios expedientes de regulación de empleo planteados y un cierre planeando sobre el Polo, el presidente de la Asociación de Industrias Químicas y Básicas de Huelva, Gerardo Rojas, se muestra medianamente optimista. Reconoce las dificultades en la aglomeración industrial, pero también mira con esperanza los indicadores de recuperación. Pese a ello, admite, quedan malos momentos por llegar.
-¿Cómo definiría la situación actual del Polo Químico?
-El Polo está pasando por el momento más difícil desde su creación. En general, toda la industria está igualmente afectada.
-Entonces, no hay ningún elemento diferenciador.
-Ningún elemento fundamental. También depende de qué sectores tengas, hay productos que han bajado menos, incluso dentro del mismo producto hay tipos específicos para determinadas aplicaciones que sufren más que otros. Si da la casualidad de que se juntan en un polo los productos que más han sufrido ese polo puede padecer más que otro.
-¿Eso está pasando en Huelva?
-También tenemos la suerte de tener un porcentaje de industria no estrictamente química que está mejor posicionada ante la crisis, como la energía o el refino. Huelva tiene factores negativos, pero también la compensación de que al ser un polígono muy diverso hay industrias que no están tan afectadas. Hay industrias en las que ni se ha hablado de ninguna medida que afecte al empleo ni se va a hablar. Tenemos la cara y la cruz.
-Pero entre las afectadas se habla al menos de un cierre. ¿Puede que haya algún otro?
-No que yo pueda prever en este momento. También es verdad que cada día, y cada uno lo valorará como quiera, hay más signos de recuperación de la economía. Nos queda mucho por pasar y por pasarlo mal, pero estaría más preocupado si no hubiese esos signos.
-La recuperación llegará más tarde a la industria de cabecera, al igual que la crisis.
-Pero no es lo mismo lo que puede sufrir financieramente una empresa y el apoyo de los accionistas ante una perspectiva de recuperación, aunque sea a medio plazo, que si esa perspectiva no existe. Igual que los consumidores finales gastan más o menos en función de su índice de confianza y no de cuánto tengan en su cuenta corriente, los inversores también son gente y dependiendo de la confianza que tengan en la evolución de la economía, así invierten.
-Las graves dificultades por las que pasan algunas fábricas, ¿no son una señal de que podrían estar quedando obsoletas?
-Eso va a depender mucho de los mercados y el desarrollo tecnológico. Si para fabricar un producto que se elabora en Huelva surge un nuevo proceso que se implanta en países que compiten con nosotros, o que ya están buscando la implantación porque hay un clima favorable a la actividad, podría propiciar que las industrias que tienen 25 años estén fuera de juego. Pero no es algo que se pueda contestar sí o no si no nos referimos a escenarios concretos. Depende de muchas variables.
-Ahora mismo tenemos un escenario concreto.
-Tenemos lo que tenemos que no es poco. Una fábrica que anuncia un cierre, otra planta con un horizonte temporal de 2012 para finalizar al menos una parte importante de su actividad. Y de lo demás no se está hablando. Ya hace 15 años había gente que decía que veríamos desaparecer muchas fábricas y probablemente no se referían a las que hoy están en peores condiciones.
-¿A qué se refiere entonces el efecto dominó del que tanto ha hablado la industria?
-El efecto dominó significa que con el cese producción de ácido fosfórico las plantas que están relacionadas con ese producto, como Nilefos o Foret, han tenido que plantearse un cambio en la forma en que se suministran. Ese cambio poco a poco se va resolviendo mediante actuaciones de tipo comercial y técnico y siempre mediante el pago de un extra coste, lo cual debilita su posición. No significa que no sean capaces de superar esa situación.
-¿Corremos el riesgo de deslocalización de algunas empresas?
-No lo creo. Hay que distinguir deslocalización, un negocio que se mueve para mejorar resultados, del cierre de una actividad que ha cumplido su ciclo de vida en el mercado. La deslocalización no es lo más preocupante en este momento aunque en términos generales sí es una amenaza que viene de la mano de las condiciones que nos hemos impuesto en Europa para moderar nuestras industrias.
-El consejero de Empleo afirmaba hablando del Polo que la Junta no permitirá que todas las empresas de un territorio se pongan de acuerdo para presentar ERE.
-Yo soy más pragmático que todo eso. Hay que revisar la situación de las empresas cuando empieza un problema antes de alcanzar el punto de no retorno, y para eso las empresas tienen que tener libertad para plantear limitaciones en el ámbito laboral. Y sobre esos planteamientos, no demasiado tarde, la administración sólo tiene que mirar con lupa en función de lo que marca la ley. Si la empresa plantea algo de acuerdo con la ley no puedo entender que por otro tipo de consideraciones a priori se diga esto sí, esto no.
-La Diputación promueve un pacto para defender la imagen de Huelva que responde en gran medida a una reivindicación eterna de la industria.
-Nosotros hemos dicho muchas veces desde hace años que ante determinados ataques fuerzas políticas y sociales de Huelva debían unirse en un sólo cuerpo, que lanzase un discurso diciendo esto es mentira y no lo vamos a consentir. Pero la industria no está incluida.
-¿Por qué?
-Me preocupa mucho, pero tengo que recurrir al peso de las connotaciones a la hora de hacerse la fotografía al lado de un sector al que todavía de vez en cuando se le quita de la foto, sin que sepamos muy bien por qué. La industria se ha sorprendido de que no figure en el texto, cuando como mínimo ha sido el elemento aludido en esos ataques. Nos extraña que no se defienda la imagen de ese sector industrial que cumple la legislación exactamente igual que cualquiera.
-¿Qué opina AIQB del estudio epidemiológico que se pide para Huelva?
-Cuando observamos el mapa de las enfermedades de la provincia vemos que hay unas predominantes y otras no, igual que en todas las provincias. No es que estemos en contra de ese estudio, es que falta la evidencia de la necesidad. Eso sí, prefiero que el dinero de ese estudio se gaste en mejorar las conexiones ferroviarias entre Huelva y Sevilla, por ejemplo.
Leer mas....
Publicado por
SECCIÓN SINDICAL FITEQA-CCOO ARAGONESAS- ERCROS
en
domingo, junio 14, 2009
No hay comentarios:
Etiquetas:
ARTICULO
sábado, 13 de junio de 2009
NOTA INFORMATIVA
Dentro del Programa de reuniones que esta Sección sindical está manteniendo para obtener el máximo apoyo posible de todas las fuerzas políticas mantendremos una reunión el próximo día 17 por la tarde con el Alcalde de Huelva Sr. Pedro Rodríguez.
Publicado por
SECCIÓN SINDICAL FITEQA-CCOO ARAGONESAS- ERCROS
en
sábado, junio 13, 2009
No hay comentarios:
Etiquetas:
COMUNICADOS SINDICATOS
NOTA INFORMATIVA
El coordinador y Parlamentario de Izquierda Unida, el Sr. Diego Valderas, ante la reunión que mantendrá el día 16 de Junio por la tarde con el Presidente de la Junta de Andalucía el Sr. Griñán, llama al comité de empresa de Aragonesas-Ercros a una reunión el día 16 por la mañana, para obtener toda la información posible y trasladar los argumentos de la viabilidad para que Ercros no cierre el centro de Palos de la Frontera.
Publicado por
SECCIÓN SINDICAL FITEQA-CCOO ARAGONESAS- ERCROS
en
sábado, junio 13, 2009
No hay comentarios:
Etiquetas:
COMUNICADOS SINDICATOS
viernes, 12 de junio de 2009
NOTA INFORMATIVA
El Presidente del Partido Popular Sr. Manuel Andrés González y representante del partido tras ponerse en contacto con la sección sindical de CC.OO., muestra su interés en reunirse con el comité de Aragonesas--ERCROS, para mostrarnos su apoyo. La visita tendrá lugar el lunes día 15 durante el encierro que va a tener el comité de empresa hasta la vuelta de la comisión negociadora en Barcelona.
Publicado por
SECCIÓN SINDICAL FITEQA-CCOO ARAGONESAS- ERCROS
en
viernes, junio 12, 2009
No hay comentarios:
Etiquetas:
COMUNICADOS SINDICATOS
Más de 400 personas, entre trabajadores de Ercros y familiares, se manifestaron de nuevo ayer.
Una protesta más de un ya largo calendario que seguirá hoy con una concentración, un corte de carretera en el puente de Colón a las 7.30, y una reunión del comité de empresa a las 9.30 horas.
Asimismo, según anunciaron los representantes sindicales de las plantas de Ercros en Palos de la Frontera, el comité intercentros que representa a los trabajadores a nivel nacional se reunirá el próximo miércoles, 17 de junio,junto con una participación del comité de Palos con el consejero de Empleo de la Junta de Andalucía, para pedir su mediación en el conflicto y sumar apoyos para intentar conseguir que la empresa presente un plan de reindustrialización y medidas alternativas al cierre, que podrían pasar por prejubilaciones y bajas incentivadas.
Por su parte, el delegado del Gobierno de la Junta de Andalucía en Huelva, Manuel Alfonso Jiménez, mostró ayer su voluntad de reunirse con la dirección nacional de Ercros, después de que ésta presentara el pasado 26 de mayo un Expediente de Regulación de Empleo (ERE), que afecta al total de la plantilla de las tres plantas onubenses y la de clorometanos en Flix (Tarragona) y aceptara el miércoles, en la segunda convocatoria de la mesa de negociación, celebrar una reunión con la Junta, aunque dejó claro que espera que traiga “propuestas de continuidad y no de cierre”.
Jiménez señaló que la Junta demanda que la dirección de Ercros “venga con propuestas de continuidad en la provincia”, si es así, el delegado destacó que la Junta de Andalucía “está dispuesta a hablar con Ercros”.
Sin fecha para la dirección de Ercros
El comité intercentros de Ercros ha pedido también cita para que la dirección de la empresa se reúna con la Junta, un encuentro que esperan se produzca la próxima semana pero que sigue sin fecha.
Publicado por
SECCIÓN SINDICAL FITEQA-CCOO ARAGONESAS- ERCROS
en
viernes, junio 12, 2009
No hay comentarios:
Etiquetas:
MANIFESTACIÓN
jueves, 11 de junio de 2009
Valderas se reúne la semana que viene con Griñán y le presentará la situación ambiental
El coordinador regional de IULV-CA, Diego Valderas, tiene previsto reunirse la semana que viene con el presidente de la Junta de Andalucía, José Antonio Griñán, al que le presentará la situación ambiental de Huelva para que "haya menos decir y más hacer".
En rueda de prensa, Valderas señaló una serie de acciones que la coalición de izquierdas llevará a cabo para analizar la situación industrial de Huelva y buscar posibles soluciones. Entre ellas, explicó que propondrá la creación de un grupo de trabajo para analizar el sector e iniciativas para el desarrollo sostenible. Asimismo, dijo que la primera de las iniciativas la llevará IU al Parlamento de Andalucía.
Así, consideró que es necesario abrir un análisis, reflexión en la que participen todos los sectores de Huelva. Además, pedirá la creación de una mesa por el desarrollo industrial sostenible y limpio "que recoja lo que significó la mesa en los años 90".
IU presentará mociones en el Ayuntamiento y la Diputación y pedirá que se sumen a ella los agentes sociales, partidos políticos, ecologistas, entre otros, porque, según defendió Valderas, "se habla de un nuevo modelo económico sostenible por lo que hay que crear una mesa para tener una Huelva sostenible".
Por otro lado, llevará al Parlamento Europeo (PE) un plan de desarrollo sostenible para Huelva capital y su entorno. Por su parte, el coordinador provincial de IU, Pedro Rodríguez, explicó que "las recetas hasta ahora no han dado resultado y es necesario analizarlas para buscar soluciones a esta situación".
Por este motivo, consideró necesaria la participación de las instituciones, los partidos políticos, los empresarios "para salir de esta situación".
En rueda de prensa, Valderas señaló una serie de acciones que la coalición de izquierdas llevará a cabo para analizar la situación industrial de Huelva y buscar posibles soluciones. Entre ellas, explicó que propondrá la creación de un grupo de trabajo para analizar el sector e iniciativas para el desarrollo sostenible. Asimismo, dijo que la primera de las iniciativas la llevará IU al Parlamento de Andalucía.
Así, consideró que es necesario abrir un análisis, reflexión en la que participen todos los sectores de Huelva. Además, pedirá la creación de una mesa por el desarrollo industrial sostenible y limpio "que recoja lo que significó la mesa en los años 90".
IU presentará mociones en el Ayuntamiento y la Diputación y pedirá que se sumen a ella los agentes sociales, partidos políticos, ecologistas, entre otros, porque, según defendió Valderas, "se habla de un nuevo modelo económico sostenible por lo que hay que crear una mesa para tener una Huelva sostenible".
Por otro lado, llevará al Parlamento Europeo (PE) un plan de desarrollo sostenible para Huelva capital y su entorno. Por su parte, el coordinador provincial de IU, Pedro Rodríguez, explicó que "las recetas hasta ahora no han dado resultado y es necesario analizarlas para buscar soluciones a esta situación".
Por este motivo, consideró necesaria la participación de las instituciones, los partidos políticos, los empresarios "para salir de esta situación".
Publicado por
SECCIÓN SINDICAL FITEQA-CCOO ARAGONESAS- ERCROS
en
jueves, junio 11, 2009
No hay comentarios:
Etiquetas:
ARTICULO
Junta muestra su voluntad de hablar con Ercros y espera que traiga "propuestas de continuidad y no de cierre"
En rueda de prensa para informar sobre la reunión del primer Foro por la Industria Onubense, Manuel Alfonso Jiménez señaló que la Junta demanda que la dirección de Ercros "venga con propuestas de continuidad en la provincia". En este sentido, el delegado destacó que la Junta "está dispuesta a hablar con Ercros".
El presidente del comité de empresa de Ercros, Gerardo Ferreirós, informó ayer a Europa Press de que la empresa habría accedido a "reunirse" con la Junta de Andalucía con el citado ERE como eje de debate.
Así, Ferreirós manifestó su esperanza de que la empresa ponga sobre la mesa "algún plan de reindustrialización", pues como él mismo recordó, "la Junta ya había dicho a la compañía que no viniera si su intención era sólo traer el cierre".
Leer mas...
Publicado por
SECCIÓN SINDICAL FITEQA-CCOO ARAGONESAS- ERCROS
en
jueves, junio 11, 2009
No hay comentarios:
Etiquetas:
MANIFESTACIÓN
Ercros confirma que se reunirá con la Junta
Los trabajadores aseguran que la empresa mantiene su intención de cerrar las tres líneas de producción de Huelva
La dirección de Ercros vendrá a Huelva para mantener una reunión con la Junta de Andalucía sobre el futuro cierre de la factoría. La empresa confirmó en el encuentro que tuvo lugar ayer con los trabajadores en Barcelona su intención de comunicar directamente a la Administración sus planteamientos sobre la factoría de Palos de la Frontera, que pasan por la clausura de las tres plantas existentes. Así lo indicó el presidente del comité de empresa Gerardo Ferreirós tras una comunicación telefónica con sus compañeros.
Pocas cosas transcendieron de la reunión celebrada ayer, pero los trabajadores sí que pudieron constatar que Ercros mantiene su decisión de cerrar las instalaciones de la provincia onubense. En paralelo al segundo día de negociación entre dirección y sindicatos, el comité de empresa de la fábrica onubense realizó un encierro en la sede de la Federación Onubense de Empresarios (FOE).
Antes de iniciar el encierro, Gerardo Ferreirós se había reunido con el secretario general de la FOE, Rafael Ávila, al que comunicaron su intención de llevar a cabo la acción hasta el regreso de los compañeros desplazados a Cataluña.
Los trabajadores pretenden que la empresa dé marcha atrás en sus intenciones de cerrar las tres líneas de producción de Palos dejando sin trabajo a 123 empleados. Además desde el comité onubense se pretende que la empresa presente un plan de viabilidad para estas instalaciones, al entender que determinadas líneas de producción se podrían mantener con rentabilidad, y que se negocie a tres bandas entre la dirección, los trabajadores y la Junta. Hoy llevarán a cabo una marcha desde la plaza Quintero Báez hasta la carpa de la avenida de Andalucía con salida a las 19.00 h.
Leer mas... ... Leer mas... .... Leer mas...
La dirección de Ercros vendrá a Huelva para mantener una reunión con la Junta de Andalucía sobre el futuro cierre de la factoría. La empresa confirmó en el encuentro que tuvo lugar ayer con los trabajadores en Barcelona su intención de comunicar directamente a la Administración sus planteamientos sobre la factoría de Palos de la Frontera, que pasan por la clausura de las tres plantas existentes. Así lo indicó el presidente del comité de empresa Gerardo Ferreirós tras una comunicación telefónica con sus compañeros.
Pocas cosas transcendieron de la reunión celebrada ayer, pero los trabajadores sí que pudieron constatar que Ercros mantiene su decisión de cerrar las instalaciones de la provincia onubense. En paralelo al segundo día de negociación entre dirección y sindicatos, el comité de empresa de la fábrica onubense realizó un encierro en la sede de la Federación Onubense de Empresarios (FOE).
Antes de iniciar el encierro, Gerardo Ferreirós se había reunido con el secretario general de la FOE, Rafael Ávila, al que comunicaron su intención de llevar a cabo la acción hasta el regreso de los compañeros desplazados a Cataluña.
Los trabajadores pretenden que la empresa dé marcha atrás en sus intenciones de cerrar las tres líneas de producción de Palos dejando sin trabajo a 123 empleados. Además desde el comité onubense se pretende que la empresa presente un plan de viabilidad para estas instalaciones, al entender que determinadas líneas de producción se podrían mantener con rentabilidad, y que se negocie a tres bandas entre la dirección, los trabajadores y la Junta. Hoy llevarán a cabo una marcha desde la plaza Quintero Báez hasta la carpa de la avenida de Andalucía con salida a las 19.00 h.
Leer mas... ... Leer mas... .... Leer mas...
Publicado por
SECCIÓN SINDICAL FITEQA-CCOO ARAGONESAS- ERCROS
en
jueves, junio 11, 2009
No hay comentarios:
Etiquetas:
ARTICULO
miércoles, 10 de junio de 2009
Diez miembros del comité de Ercros se encierran en la FOE
Un total de diez miembros del comité de empresa deAragonesas-Ercros, ubicada en Palos de la Frontera (Huelva), se han encerrado en las instalaciones de la Federación Onubense del Empresario (FOE) para que ésta "medie en el conflicto".
Los acontecimientos tuvieron lugar el segundo día de negociación. Dos miembros y el secretario general de Fiteqa-CCOO, Manuel Jiménez, en Barcelona se reunían para seguir negociando el Expediente de Regulación de Empleo (ERE). Dicho plan fue presentado por la empresa el pasado 26 de mayo, el cual afecta al total de la plantilla de las tres plantas onubenses y la de clorometanos en Flix (Tarragona).
El presidente del comité de empresa, Gerardo Ferreirós, aseguró que parte del comité permanecerá encerrado en la FOE hasta el fin de la reunión, cuando se comunique lo acordado en la mesa de negociación.
Además, Ferreiros explicó las intenciones del encierro en la Federación: "para que ésta nos ayude en el conflicto, haga que la empresa retire el cierre y se siente a negociar seriamente tanto con los trabajadores como con la Junta de Andalucía".
Los trabajadores esperan que la empresa plantee en la reunión un proyecto industrial alternativo al cierre.
Publicado por
SECCIÓN SINDICAL FITEQA-CCOO ARAGONESAS- ERCROS
en
miércoles, junio 10, 2009
No hay comentarios:
Etiquetas:
CONCENTRACIONES
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)